Peter Thomas Lerche es un historiador, arqueólogo, antropólogo, etnólogo, profesor universitario y político germano-peruano. Su investigación principalmente se ha centrado en el estudio de la cultura chachapoyas.[1][2]
Peter Lerche | ||
---|---|---|
| ||
Alcalde Provincial de Chachapoyas | ||
1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2010 | ||
Predecesor | Óscar Torres Quiroz | |
Sucesor | Diógenes Zavaleta Tenorio | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Peter Thomas Lerche | |
Nombre de nacimiento | Peter | |
Nombre nativo | Peter Thomas | |
Nacimiento |
3 de junio de 1948 (76 años) Alemania | |
Nacionalidad | Alemana | |
Ciudadanía | Peruana | |
Familia | ||
Hijos | Thomas Blas y Luisa Fátima | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad Libre de Berlín | |
Posgrado | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, antropólogo, arqueólogo y político | |
Empleador |
Revista Quehacer (Escritor) Ministerio de Cultura del Perú (Funcionario) | |
Partido político | Unión por el Perú | |
Lerche estudió antropología y etnología. En 1985, se doctoró en la Universidad Libre de Berlín.[1]
Siendo joven, en 1971 visitó la Provincia de Chachapoyas.[3] Nueve años después, en 1980, se mudó a Perú, donde luego trabajó para el Instituto Nacional de Cultura del Perú como Consultor de Desarrollo Turístico y Director del Departamento de Conservación de Monumentos Arqueológicos.[4]
En 1998 fundó la Fundación Camayoc, que se preocupa por la protección de la historia cultural peruana.
Lerche está casado con una chachapoyana[3] y ha renunciado a la ciudadanía alemana.[5]
Entre 2007 y 2010 fue alcalde de la ciudad de Chachapoyas[3][6] por el partido político Unión por el Perú.
En 2019 fue nombrado director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas[7] por la entonces ministra de cultura Sonia Guillén[8]. Durante su gestión se sucedieron los derrumbes en Kuélap[9][10][11][12], luego de lo sucedido decidió renunciar a su cargo y fue remplazado en el cargo por Jesús Esther Lozano Maldonado[13][14].