Petardo (perro boliviano)

Summary

Petardo fue un perro criollo boliviano conocido por haber acompañado protestas el año 2015 en Bolivia.[1][2]​ Se lo considera un símbolo de Potosí,[3]​ ya que acompañó durante más de un mes a marchistas que se dirigieron de la ciudad de Potosí a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, para exigir al Gobierno de Evo Morales mayor inversión estatal para el desarrollo del departamento de Potosí.[4][5][6][7]

Petardo
Información biológica
Especie Perro
Raza Mestizo
Sexo Macho
Información biográfica
Propietario Alba Ximena Quispe
Fallecimiento 26 de agosto de 2025
Potosí
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Petardo (perro boliviano).

Historia

editar
 
Protestas de COMCIPO en la ciudad de La Paz en 2015.

Petardo se hizo famoso por acompañar la marcha de los dirigentes del Comité Civico Potosinista (COMCIPO) en 2015 de Potosí a La Paz.[8][9][10]​ Fue bautizado como "Petardo" en alusión a los sonidos de petardos o detonaciones de dinamita que suelen acompañar las manifestaciones en Bolivia. El can fue encontrado en Caracollo, en el departamento de Oruro, por los marchistas, a quienes acompañó hasta la ciudad de La Paz, soportando gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas policiales. También se denunció que el perro sufrió heridas por balines y por carros neptuno.[11][12]​ Se dice que su acompañamiento hasta la sede de Gobierno fue esporádico, pero que ya dentro de la ciudad no se despegó de los marchistas. Luego de que la marcha lograra acuerdos con el Gobierno, los marchistas volvieron a Potosí y se llevaron consigo a Petardo.[10]

Petardo se convirtió en protagonista de la marcha. Las personas decían: "¡Queremos ver a Petardo, queremos ver al perro!”. Circularon varias fotos de él con chaleco, casco de minero y guirnaldas.[13][14]​ En Facebook, la página "Petardo: Potosino y federalista" alcanzó más de 18.000 me gusta. También hubo quienes gritaban "Petardo presidente".[15]

Después de haber participado en las manifestaciones, Petardo fue adoptado por Alba Ximena Quispe, presidenta de la Asociación Protectora de Animales de Potosí.[16][17]​ Su adopción fue controversial dado que algunos sectores políticos querían llevarse a Petardo de gira por el país, impulsando la no reelección de Evo Morales ante el Referéndum de 2016. Frente a esto, animalistas exigieron que el perro no siguiera siendo instrumentalizado políticamente.[18]

Petardo falleció el 25 de agosto de 2025 a los 14 años de edad. Poco antes de su muerte enfrentó varios problemas de salud, incluyendo una serie de tumores en la boca.[19]​ Los días posteriores a su muerte las redes sociales y los medios de comunicación bolivianos cubrieron ampliamente la noticia de su fallecimiento.[20][21]

Reconocimientos

editar

En la plaza de San Roque, en la ciudad de Potosí, hay un monumento y un mural en honor a Petardo.[22][23][7]​ De igual manera, el cantante y músico boliviano Saxoman hizo una canción en honor al perro.[24][25]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Murió Petardo, el fiel compañero y símbolo de las movilizaciones potosinas en 2015». Visión 360. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  2. Src="//A1.api.bbc.co.uk/Hit.xiti?library_version=synd_nojs, <img (1 de agosto de 2015). «Petardo, el perro que se convirtió en héroe de las protestas en Bolivia». El Universo. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  3. «Petardo ahora descansa como un héroe popular». 
  4. DiegoMontes. «Cientos de bolivianos reafirman su amor por los perros en el Día de San Roque». Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  5. «Petardo, el perro que se convirtió en héroe de las protestas en Bolivia». BBC News Mundo. 1 de agosto de 2015. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  6. Ordóñez, Micaela Sanjines (27 de agosto de 2025). «Falleció Petardo, el perro que marchista que se movilizó junto a los cívicos de Potosí». Bolivia.com (en spanish). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  7. a b F, Charles Muñoz. «Se apagó la vida de Petardo, el perrito que acompañó la marcha de Potosí hasta La Paz el 2015». www.reduno.com.bo. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  8. Fides, Agencia de Noticias (28 de agosto de 2025). «Petardo, Petardos y Romerito: tres fieles amigos de las luchas callejeras - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  9. «Protestas en Bolivia: 12 días de bloqueos y dinamita paralizan La Paz». BBC News Mundo. 20 de julio de 2015. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  10. a b Online, The Clinic (1 de agosto de 2015). «Sin ladrar: perro que acompañó protestas en Bolivia suma miles de seguidores en Facebook». The Clinic. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  11. Bolivia, Opinión (16 de agosto de 2022). «Del Hachiko boliviano al guardián del cielo: 10 canes bolivianos que dejan la "huella de su pata"». Opinión Bolivia. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  12. «Murió Petardo, el fiel compañero y símbolo de las movilizaciones potosinas en 2015». El Día (en spanish). 3 de mayo de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  13. F, Charles Muñoz. «¿Quién era ‘Petardo’? La historia del perrito que se convirtió en símbolo de Potosí». www.reduno.com.bo. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  14. Batres, Olalla (1 de agosto de 2015). «El perro Petardo, el héroe de las protestas en Bolivia». Cadena SER. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  15. «Fallece Petardo, el perrito potosino que se convirtió en símbolo de lucha en Bolivia». Asuntos Centrales. 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  16. «Despiden a Petardo, héroe canino de las movilizaciones en Potosí - Periódico La Patria». lapatria.bo. 26 de agosto de 2025. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  17. «Petardo, el corazón de Potosí». 
  18. Fides, Agencia de Noticias (28 de agosto de 2025). «Defensores de animales entran en pelea por el perro Petardo - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  19. Deber, El. «Adiós a Petardo, el perrito marchista que se convirtió en símbolo de Potosí | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  20. «Fallece “Petardo”, el valiente perro símbolo de los potosinos - ATB Digital». 26 de agosto de 2025. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  21. Bolivia, Opinión (26 de agosto de 2025). «Petardo, el ‘perro marchista’ murió; redes se llenan de pesar». Opinión Bolivia. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  22. «Reaparece “Petardo” el can que acompañó movilización potosina». El Potosí. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  23. Cadena, Patricia (16 de agosto de 2021). «Potosí entrega refacciones en la plaza San Roque con un mural en honor a Petardo». eju.tv. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  24. «Saxoman estrena canción dedicada al perro Petardo que acompañó a los potosinos». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  25. Saxoman y los Casanovas (20 de septiembre de 2015), SAXOMAN Y LOS CASANOVAS - PETARDO ES (TOMY), consultado el 28 de agosto de 2025 .