El pescetarianismo[1] es una práctica dietética en la que los productos del mar son la única fuente de carne en una dieta por lo demás vegetariana.[2] La inclusión de otros productos animales, como huevos y lácteos, es opcional. Según una investigación realizada entre 2017 y 2018, aproximadamente el 3% de los adultos en todo el mundo son pescetarianos.[3][4]
Definición y etimología
editar
"Pescetariano" es un neologismo formado a partir de la fusión de la palabra italiana "pesce" ("pez") y la palabra inglesa "vegetarian".[5] El término se acuñó en el Reino Unido a finales de los años 80.[6] "Pescovegetariano" es un término sinónimo que apenas se utiliza fuera del ámbito de la investigación académica, aunque ocasionalmente ha aparecido en otras publicaciones y literatura estadounidenses desde, al menos, 1980.[7][8]
Historia
editar
Historia temprana
editar
Los primeros vegetarianos en la historia occidental documentada pudieron haber sido los pitagóricos, una denominación derivada del filósofo griego Pitágoras. Aunque Pitágoras dio su nombre a la dieta sin carne, algunos biógrafos sospechan que pudo haber comido pescado también en ocasiones,[9] lo que, según los estándares actuales, no lo habría convertido en vegetariano sino en pescetariano.[10] Muchas de las filosofías de Pitágoras inspiraron a Platón, quien abogó por la superioridad moral y nutricional de las dietas de orientación vegetariana. En la república ideal de Platón, una dieta saludable consistiría en cereales, semillas, legumbres, fruta, leche, miel y pescado.[11][12]
En 675, el consumo de ganado y animales salvajes fue prohibido en Japón por el emperador Tenmu, debido a la influencia del budismo y la falta de tierra cultivable.[13] Sin embargo, Tenmu no prohibió el consumo de ciervos o jabalíes.[14] Posteriormente, en el año 737 del período Nara, el emperador Shōmu aprobó el consumo de pescado y mariscos. Durante los 1200 años que van desde el período Nara hasta la Restauración Meiji en la segunda mitad del siglo XIX, los japoneses comieron comidas de estilo vegetariano, y en ocasiones especiales, se servían mariscos. Las excepciones fueron las aves de caza servidas entre la nobleza Heian, y cuando los europeos llegaron a Japón en el siglo XV, la dieta japonesa incluía carne de jabalí.
Varias órdenes de monjes en la Europa medieval restringieron o prohibieron el consumo de carne por razones ascéticas, pero ninguno de ellos se abstuvo de consumir pescado; estos monjes no eran vegetarianos, pero algunos eran pescetarianos.
Marción de Sinope y sus seguidores comían pescado, pero no aves ni carne roja.[15] El pescado era considerado por los marcionitas como un alimento más sagrado.[16] Consumían pan, pescado, miel, leche y verduras.[15][17]
Los "Oyentes" de la jerarquía eclesiástica del maniqueísmo se alimentaban de pescado, grano y verduras.[18] El consumo de animales terrestres estaba prohibido, basado en la creencia maniquea de que "los peces, al nacer en y del agua, y sin ninguna conexión sexual por parte de otros peces, están libres de la mancha que mancilla a todos los animales".
La Regla de San Benito insistía en la abstinencia total de carne de animales de cuatro patas, excepto en casos de enfermedad.[19] De este modo, los monjes benedictinos seguían una dieta basada en verduras, huevos, leche, mantequilla, queso y pescado. Pablo el Diácono especificó que el queso, los huevos y el pescado formaban parte de la dieta habitual de un monje.[20] El monje benedictino Walafrido Estrabón comentó: "Un poco de sal, pan, puerros, pescado y vino; ese es nuestro menú."[21]
Los cartujos observaban una dieta rigurosa a base de pescado, queso, huevos y verduras, limitándose a pan y agua los viernes.[19]
En el siglo XIII, los monjes cistercienses consumían pescado y huevos.[22] Se crearon estanques para la piscicultura.[22] Desde principios del siglo XIV, los monjes benedictinos y cistercienses dejaron de abstenerse de consumir carne de animales de cuatro patas.[22][23] En 1336, el Papa Benedicto XII permitió a los monjes comer carne cuatro días a la semana fuera del período de ayuno si no se servía en el refectorio.[23]
Los anacoretas de Inglaterra llevaban una dieta pescetariana que consistía en pescado sazonado con manzanas y hierbas, sopa de frijoles o guisantes, y leche, mantequilla y aceite..
Siglo XIX hasta la actualidad
editar
Plantilla:Expand section
Francis William Newman, quien fue presidente de la Sociedad Vegetariana de 1873 a 1883, permitió la membresía asociada a personas que no eran completamente vegetarianas, como los pescetarianos.[24][25] Finalmente, en la década de 1890, el propio Newman cambió de una dieta ovo-lacto-vegetariana a una dieta pescetariana, argumentando que los peces no desperdician espacio terrestre, son abundantes debido a sus altas tasas de reproducción, no cuidan a sus crías y no tienen sentimientos parentales que puedan ser vulnerados, y pueden ser capturados y sacrificados de maneras que infligen un dolor mínimo.
En 2016, el libro Seagan Eating promovió una dieta de mariscos, que se distingue de las dietas pescetarianas comunes al desaconsejar el consumo de lácteos y huevos..
Tendencias y demografía
editar
En 2020, el pescetarianismo ha sido descrito como una dieta basada en plantas.[26] El consumo regular de pescado y la reducción del consumo de carne roja se reconocen como prácticas dietéticas que pueden promover la salud. Se ha demostrado que el pescetarianismo es más popular entre las mujeres que entre los hombres en todas las regiones donde se dispone de datos sobre la proporción de sexos.
La mayor parte de una dieta pescetariana se compone de alimentos vegetales, como productos frescos.
Global
editar
En 2018, Ipsos MORI informó que el 73% de las personas a nivel mundial seguía una dieta en la que se consumían regularmente tanto carne como productos no animales, con un 14% considerado flexitariano, un 5% vegetariano, un 3% vegano y un 3% pescetariano.[4] Estos resultados son similares a los recopilados por GlobalData solo un año antes; donde el 23% de la muestra tenía un consumo de carne por debajo de la media, el 5% seguía dietas vegetarianas, el 2% dietas veganas y el 3% dietas pescetarianas.[3] A nivel mundial, las dietas pescetarianas parecen haber ganado popularidad a mediados y finales de la década de 2010; solo el 40% de los pescetarianos encuestados había estado siguiendo la dieta durante más de un par de años y otro 18% informó haberla seguido durante aproximadamente un año.[4]
Reino Unido
editar
Una encuesta de 2018 realizada a 2.000 adultos del Reino Unido reveló que aproximadamente el 12% de los adultos seguía una dieta sin carne; de ellos, el 2% era vegano, el 6-7% ovolactovegetariano y el 4% pescetariano.[27][28][29] Diferentes estudios y encuestas han encontrado un número más modesto de personas que se abstienen de comer carne; una encuesta de 2021 reveló que el 10% de los británicos se abstenía de comer carne, siendo el 3% de la población pescetariana.[30]
En el Reino Unido, a enero de 2019, las mujeres de entre 18 y 24 años eran el grupo demográfico con mayor probabilidad de seguir una dieta pescetariana. En general, los hombres mostraban menos interés en el pescetarianismo, y los hombres de 35 años o más eran los menos propensos a adherirse a un patrón de dieta pescetariana.[31]
Otras regiones
editar
En 2018, una encuesta reveló que las personas en África y Oriente Medio tenían una alta incidencia de dietas pescetarianas (5%) en comparación con otras regiones del mundo.[4] En Europa, la incidencia del pescetarianismo variaba según el país, según una encuesta de 2020 que documentaba las prácticas dietéticas de los residentes en siete naciones europeas: en promedio, el pescetarianismo representaba aproximadamente el 3% de la población de la UE, con una incidencia ligeramente mayor en Alemania y Bélgica.[32]
Motivaciones y fundamentos
editar
Preocupaciones sobre el bienestar animal
editar
El pescatarianismo puede considerarse una opción más ética porque los peces y mariscos podrían no experimentar miedo, dolor y sufrimiento, a diferencia de animales más complejos como los mamíferos y otros tetrápodos.[33][34][35] Como contraargumento, desde un punto de vista científico, hay áreas funcionales en el cerebro de los peces que les permiten sentir dolor. Además, los peces tienen receptores de dolor similares a los de los humanos, y la evidencia demuestra que las señales de dolor se transmiten desde estos receptores al cerebro, lo que les permite sentir dolor.[36] Sin embargo, este es un debate en curso.[37][38]
Algunos pescetarianos pueden considerar su dieta como una transición al vegetarianismo, mientras que otros pueden verla como un compromiso ético, a menudo por necesidad práctica para obtener nutrientes que están ausentes, no se encuentran fácilmente o no son fácilmente biodisponibles en las plantas.[39]
Sostenibilidad y preocupaciones medioambientales
editar
Es común que todo tipo de personas que se abstienen de la carne participen en el "movimiento verde" y sean conscientes de la sostenibilidad alimentaria global y el ecologismo;[40] adoptar un patrón dietético pescetariano puede tener un impacto potencialmente positivo en ambos aspectos.[41][40] Las personas pueden optar por una dieta pescetariana con el fin de reducir su huella de carbono alimentaria.[42][43] Un análisis del ciclo de vida de las emisiones de gases de efecto invernadero realizado en 2014 estimó que una dieta pescetariana supondría una reducción del 45% en las emisiones en comparación con una dieta omnívora.[44][45] Una investigación sobre las dietas de más de 55.000 residentes del Reino Unido reveló que los consumidores de carne tenían emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la dieta que eran aproximadamente un 50% más altas que las de los pescetarianos.[46] En comparación con una dieta omnívora, las dietas pescetarianas también tuvieron un impacto ambiental general un 64% menor cuando se evaluaron conjuntamente la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de la tierra y la demanda acumulada de energía.[47]
Un estudio japonés de 2018 reveló que diversos cambios en la dieta podrían reducir con éxito la huella de nitrógeno alimentario japonesa, particularmente al adoptar una dieta pescetariana, lo que podría disminuir el impacto en el nitrógeno.[48] El cambio de una dieta omnívora a una pescetariana también tiene un gran potencial para reducir el desperdicio de alimentos en Estados Unidos, ya que el pescado y el marisco contribuyen notablemente menos al desperdicio de alimentos a nivel primario, minorista y de consumo que la carne roja y las aves de corral.[49] Además, la conservación del agua puede ser un factor motivador; un estudio multinacional encontró que sustituir una dieta convencional por una dieta pescetariana equilibrada podría reducir la huella hídrica dietética entre un 33% y un 55%.[50]
Han surgido preocupaciones sobre el consumo de algunas variedades de pescado que contienen toxinas como el mercurio y los bifenilos policlorados (PCB),[56] aunque es posible seleccionar pescados con poco o ningún mercurio o moderar el consumo de aquellos que lo contienen.[57] Según una encuesta global de consumidores de 2018, la mayoría de pescetarianos, vegetarianos y veganos (con una prevalencia del 87%) informaron que sus elecciones alimentarias están influenciadas por factores ideológicos, como inquietudes éticas, el impacto ambiental o la responsabilidad social.[58] Los pescetarianos pueden estar motivados por preocupaciones éticas que no están relacionadas con la protección animal o ambiental, como razones humanitarias o religiosas. Las fuentes viables de proteína que pueden ser consumidas por humanos con inseguridad alimentaria no se desperdician en organismos filtradores o en peces de captura salvaje.
En las religiones
editar
Cristianismo
editar
Tanto en la tradición católica romana como en la ortodoxa oriental, el pescetarianismo se considera una forma de abstinencia. Durante los períodos de ayuno, los cristianos ortodoxos orientales a menudo se abstienen de carne, lácteos, huevos y pescado, pero en los días festivos que caen en días de ayuno (por ejemplo, el 15 de agosto en miércoles o viernes), se permite el pescado, mientras que la carne y los lácteos siguen prohibidos.[59] El ayuno antoniano[60] ha sido considerado una variante del ayuno ortodoxo similar al pescetarianismo, ya que las aves de corral y la carne roja están restringidas durante todo el año, pero el pescado, los huevos, los aceites, los lácteos y el vino están permitidos la mayoría de los días.[61][62]
El pescetarianismo goza de cierta popularidad entre los adventistas del séptimo día en comparación con la población general; en la década de 2000, el 10% de los adventistas del séptimo día norteamericanos encuestados declaró seguir una dieta pescetariana.[63] La mayor popularidad probablemente se deba a que la iglesia promueve un "mensaje de salud" entre sus seguidores y desaconseja el consumo de carne. Los adventistas que consumen productos del mar no comen mariscos, ya que la iglesia exige a todos sus fieles que solo ingieran alimentos kosher considerados permitidos por Levítico 11.[64]
Judaísmo
editar
El pescatarianismo (siempre que el pescado sea kosher) se ajusta a las leyes dietéticas judías. El pescado y todos los demás animales marinos deben tener aletas y escamas para ser considerados kosher. Los mamíferos acuáticos como los delfines y las ballenas no son kosher, ni tampoco lo son los peces cartilaginosos como los tiburones y las rayas, ya que todos poseen dentículos dérmicos y no escamas de pez óseo. La ausencia de aletas y escamas también hace que los crustáceos (p. ej., camarones, cangrejos, langostas) y los moluscos (p. ej., ostras, almejas, caracolas, pulpos, calamares) sean considerados "treif" —no kosher. La hueva, como el caviar, debe provenir de un pescado kosher para ser permitida. Las dietas pescatarianas simplifican la adhesión a la separación judía de productos cárnicos y lácteos, ya que el pescado kosher es "pareve" —ni "lácteo" ni "cárnico".[65]
En 2015, miembros de la sinagoga del Judaísmo Liberal en Mánchester, Inglaterra, fundaron la Sociedad Pescetariana, alegando que el pescetarianismo era originalmente una dieta judía y una forma de vegetarianismo.[66] Los intereses de esta sociedad en cuanto a promoción incluyen la salud pública, la promoción de una alimentación saludable, la alabanza del pescetarianismo como "la dieta humana natural", el apoyo a un mejor bienestar animal, la concienciación sobre la crisis del cambio climático y la exigencia de que el marisco sea sostenible y capturado de forma responsable.[66][67]
Hinduismo
editar
Algunos hindúes, por elección propia, siguen una dieta lacto-vegetariana estricta y en la India hasta el 44% de los hindúes se identifican como algún tipo de vegetarianos.[68] Sin embargo, hay hindúes que consumen pescado. Son principalmente de la costa suroeste de la India.[69] Esta comunidad considera los mariscos en general como "vegetales del mar" y se abstiene de comer animales terrestres. Otros hindúes que consumen mariscos son los de Bengala, Odisha y otras zonas costeras.[70] En Bengala, los hindúes consumen pescado y es común que lo cocinen a diario.[71]
Rastafari
editar
La práctica de la alimentación Ital puede variar entre los Rastas, pero un principio general es que la comida debe ser natural o pura, y provenir de la tierra.[72] Aunque los Rastafari suelen asociarse con un vegetarianismo y veganismo estrictos, una gran minoría de sus seguidores considera que ciertos tipos[73] de pescado son una excepción aceptable en la dieta Ital. Los Rastafari que permiten el pescado evitarán comer todo tipo de mariscos, ya que se consideran carroñeros "impuros",[74][75] una creencia que se deriva de las enseñanzas bíblicas.[76]
Véase también
editar
Estudio de Ikaria : Un estudio dietético realizado a personas longevas de Ikaria reveló que tenían dietas semivegetarianas similares al pescetarianismo.
Dieta mediterránea – Dieta inspirada en los hábitos alimentarios de las tierras que rodean el mar Mediterráneo.
Dieta de Okinawa – Hábitos alimentarios de los indígenas de las islas Ryukyu.
Semivegetarianismo : Otras formas de semivegetarianismo que incluyen el consumo ocasional de mariscos o carne.
Referencias
editar
↑Luna, Taryn (1 July 2015). «Legal Sea Foods launches 'Pescatarianism' ad campaign». The Boston Globe. Archivado desde el original el 7 July 2015. Consultado el 6 July 2015.
↑ ab«Flexitarian diet on trend, says GlobalData». Fitness Magazine(en inglés estadounidense). 12 September 2018. Archivado desde el original el 14 February 2021. Consultado el 6 February 2021.
↑ abcd«An exploration into diets around the world». Ipsos. UK. August 2018. pp. 2, 10, 11. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2019. Consultado el 12 de mayo de 2019.
↑Definition of Pescatarian by Merriam-Webster. Consultado el 5 September 2016.
↑«Pescaterian». Merriam-Webster Dictionary. 31 de mayo de 2022. Consultado el 29 June 2022.
↑Journal of Nursing Care(en inglés). Health Science Division of Technomic Publishing Company, Incorporated. 1980. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 24 October 2021.
↑Hanson, Liz (February 1982). How to give a Vegetarian Cooking Class(en inglés). Vegetarian Times. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 3 December 2021.
↑«Pythagoras». World History Encyclopedia(en inglés). Consultado el 19 February 2022.
↑Avey, Tori (28 January 2014). «From Pythagorean to Pescatarian – The Evolution of Vegetarianism». PBS. Archivado desde el original el 4 October 2018. Consultado el 4 August 2020.
↑«The Republic Of Plato: An Ideal Commonwealth by Jowett, Benjamin (Translator): Very Good Hardcover (1901) | Back Lane Books». www.abebooks.co.uk(en inglés británico). Consultado el 11 February 2022.
↑Skiadas, Panagiotis K.; Lascaratos, John G. (July 2001). «Dietetics in ancient Greek philosophy: Plato's concepts of healthy diet». European Journal of Clinical Nutrition55 (7): 532-537. PMID 11464226. doi:10.1038/sj.ejcn.1601179.
↑Hisao Nagayama. 「たべもの江戸史」 新人物往来社, 1976. ISBN4309473105 p. 66. 『、「牛馬犬猿鶏の宍(肉)を食うことなかれ」の殺生禁断の令は有名拍車をかけたのが仏教の影響である。』
↑Ishige, Naomici (17 de junio de 2014). History Of Japanese Food. Routledge. pp. 53-54. ISBN978-1-136-60255-9. doi:10.4324/9780203357903.
↑ abMay, Gerhard; Greschat, Katharina. (2013). Marcion und seine kirchengeschichtliche Wirkung / Marcion and His Impact on Church History. De Gruyter. pp. 213–216. ISBN978-3-11-017599-8
↑Fontaine, Petrus Franciscus Maria. (1994). Gnostic Dualism in Asia Minor During the First Centuries, A.D. II. Brill Academic Publishing. p. 84. ISBN978-90-5063-346-8
↑Tyson, Joseph B. (2006). Marcion and Luke-Acts: A Defining Struggle. University of South Carolina Press. p. 35. ISBN978-1-57003-650-7
↑Spencer, Colin. (2002). Vegetarianism: A History. Four Walls Eight Windows. pp. 135–136. ISBN1-56858-238-2
↑Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Butler 1919
↑Riché, Pierre. (1978). Daily Life in the World of Charlemagne. University of Pennsylvania Press. p. 171. ISBN0-8122-1096-4
↑ abcBarber, Bruno. (2004). The Cistercian Abbey of St Mary Stratford Langthorne, Essex. Museum of London Archaeology Service. p. 158. ISBN978-1-901992-38-0
↑ abKerr, Julie. (2006). Life in the Medieval Cloister. Continuum. pp. 48–50. ISBN978-1-84725-161-9
↑Spencer, Colin. (1995). The Heretic's Feast: A History of Vegetarianism. University Press of New England. pp. 274–276. ISBN0-87451-708-7
↑Yeh, Hsin-Yi. (2013). «Boundaries, Entities, and Modern Vegetarianism: Examining the Emergence of the First Vegetarian Organization». Qualitative Inquiry19: 298-309. doi:10.1177/1077800412471516. «Moreover, at the early phase of vegetarianism, while some adherents avoided eating flesh of land animals and birds, they ate fish (Newman, 1874)».
↑Summerfield, Liane M. (8 August 2012). Nutrition, Exercise, and Behavior: An Integrated Approach to Weight Management (2nd edición). Cengage Learning. pp. 181-182. ISBN978-0-8400-6924-5. «A plant-based diet is not necessarily a vegetarian diet. Many people on plant-based diets continue to use meat products and/or fish but in smaller quantities.»
↑Tatum, Megan (13 April 2018). «12% of Brits follow meat-free diet, The Grocer research shows». The Grocer(en inglés). Archivado desde el original el 22 August 2021. Consultado el 22 August 2021.
↑«Consumer Focus: the rise of plant-based food products and implications for meat and dairy». Agriculture and Horticulture Development Board (ADHB). July 2018. Archivado desde el original el 3 February 2021. Consultado el 4 February 2021.
↑Johnson, Georgia-Rose (30 January 2019). «UK diet trends». Finder UK(en inglés británico). Archivado desde el original el 12 de mayo de 2019. Consultado el 12 de mayo de 2019.
↑«What share of people say they are vegetarian, vegan, or flexitarian?». Our World in Data. Consultado el 13 June 2022.
↑«Adults following pescatarian diet GB 2019». Statista(en inglés). Archivado desde el original el 15 January 2021. Consultado el 12 January 2021.
↑«The results of the Veganz nutrition study 2020 are here!». Veganz(en inglés estadounidense). 30 October 2020. Archivado desde el original el 26 August 2021. Consultado el 26 August 2021.
↑«Do fish feel pain? Not as humans do, study suggests». ScienceDaily. 8 August 2013. Archivado desde el original el 8 November 2017. Consultado el 18 January 2018.
↑Rose, J D; Arlinghaus, R; Cooke, S J; Diggles, B K; Sawynok, W; Stevens, E D; Wynne, C D L (March 2014). «Can fish really feel pain?». Fish and Fisheries15 (1): 97-133. Bibcode:2014AqFF...15...97R. doi:10.1111/faf.12010. Archivado desde el original el 3 November 2020. Consultado el 29 October 2020.
↑Key, Brian (March 2015). «Fish do not feel pain and its implications for understanding phenomenal consciousness». Biology and Philosophy30 (2): 149-165. PMC 4356734. PMID 25798021. doi:10.1007/s10539-014-9469-4.
↑«Fish have feelings too: Why animal sentience means we should rethink food». euronews.green. 25 June 2023. Consultado el 7 de mayo de 2024.
↑«It's Official: Fish Feel Pain». Smithsonian Magazine(en inglés). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021.
↑«Scientists say fish feel pain. It could lead to major changes in the fishing industry.». The Washington Post(en inglés estadounidense). ISSN0190-8286. Archivado desde el original el 15 October 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021.
↑Rohrer, Finlo (5 November 2009). «The rise of the non-veggie vegetarian». BBC News. Archivado desde el original el 7 November 2009. Consultado el 22 July 2013.
↑ abHoehn, Daniel; Margallo, María; Laso, Jara; García-Herrero, Isabel; Bala, Alba; Fullana-i-Palmer, Pere; Irabien, Angel; Aldaco, Rubén (January 2019). «Energy Embedded in Food Loss Management and in the Production of Uneaten Food: Seeking a Sustainable Pathway». Energies(en inglés)12 (4): 767. doi:10.3390/en12040767.
↑Tilman, David; Clark, Michael (November 2014). «Global diets link environmental sustainability and human health». Nature(en inglés)515 (7528): 518-522. Bibcode:2014Natur.515..518T. ISSN1476-4687. PMID 25383533. doi:10.1038/nature13959. Archivado desde el original el 16 February 2021. Consultado el 6 February 2021.
↑«Carbon footprint factsheet». Center for Sustainable Systems, University of Michigan. 2018. Archivado desde el original el 19 June 2020. Consultado el 19 de mayo de 2019.
↑Scarborough, P.; Appleby, P. N.; Mizdrak, A.; Briggs, A. D.; Travis, R. C.; Bradbury, K. E.; Key, T. J. (11 June 2014). «Dietary greenhouse gas emissions of meat-eaters, fish-eaters, vegetarians and vegans in the UK». Climatic Change (Springer) 125 (2): 179-192. Bibcode:2014ClCh..125..179S. PMC 4372775. PMID 25834298. doi:10.1007/s10584-014-1169-1.
↑Magkos, Faidon; Tetens, Inge; Bügel, Susanne Gjedsted; Felby, Claus; Schacht, Simon Rønnow; Hill, James O; Ravussin, Eric; Astrup, Arne (1 January 2020). «A Perspective on the Transition to Plant-Based Diets: a Diet Change May Attenuate Climate Change, but Can It Also Attenuate Obesity and Chronic Disease Risk?». Advances in Nutrition11 (1): 1-9. ISSN2161-8313. PMC 7442415. PMID 31504086. doi:10.1093/advances/nmz090.
↑Tilman, David; Clark, Michael (1 November 2014). «Global diets link environmental sustainability and human health». Nature(en inglés)515 (7528): 518-522. Bibcode:2014Natur.515..518T. ISSN1476-4687. PMID 25383533. doi:10.1038/nature13959. Archivado desde el original el 16 February 2021. Consultado el 6 February 2021.
↑Scarborough, Peter; Appleby, Paul N.; Mizdrak, Anja; Briggs, Adam D. M.; Travis, Ruth C.; Bradbury, Kathryn E.; Key, Timothy J. (1 July 2014). «Dietary greenhouse gas emissions of meat-eaters, fish-eaters, vegetarians and vegans in the UK». Climatic Change(en inglés)125 (2): 179-192. Bibcode:2014ClCh..125..179S. ISSN1573-1480. PMC 4372775. PMID 25834298. doi:10.1007/s10584-014-1169-1.
↑Rabès, Anaëlle; Seconda, L.; Langevin, B.; Allès, B.; Touvier, M.; Hercberg, S.; Lairon, D.; Baudry, J. et al. (2020). «Greenhouse gas emissions, energy demand and land use associated with omnivorous, pesco-vegetarian, vegetarian, and vegan diets accounting for farming practices». Sustainable Production and Consumption22: 138-146. Bibcode:2020SusPC..22..138R. doi:10.1016/j.spc.2020.02.010.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑Oita, Azusa; Nagano, Ichiro; Matsuda, Hiroyuki (1 April 2018). «Food nitrogen footprint reductions related to a balanced Japanese diet». Ambio47 (3): 318-326. Bibcode:2018Ambio..47..318O. ISSN0044-7447. PMC 5857260. PMID 28913773. doi:10.1007/s13280-017-0944-4.
↑«Beef Research - Food Waste». Beef Research(en inglés). Consultado el 25 March 2022.
↑«Change your diet to save both water and your health». ScienceDaily(en inglés). Archivado desde el original el 25 June 2021. Consultado el 23 March 2021.
↑O’Keefe, James H.; Torres-Acosta, Noel; O’Keefe, Evan L.; Saeed, Ibrahim M.; Lavie, Carl J.; Smith, Sarah E.; Ros, Emilio (22 September 2020). «A Pesco-Mediterranean diet with intermittent fasting». Journal of the American College of Cardiology76 (12): 1484-1493. ISSN0735-1097. PMID 32943166. doi:10.1016/j.jacc.2020.07.049.
↑Estruch, Ramon; Sacanella, Emilio; Ros, Emilio (4 January 2021). «Should we all go pesco-vegetarian?». European Heart Journal42 (12): 1144-1146. ISSN0195-668X. PMID 33393612. doi:10.1093/eurheartj/ehaa1088.
↑Papier, Keren; Appleby, Paul N.; Fensom, Georgina K.; Knuppel, Anika; Perez-Cornago, Aurora; Schmidt, Julie A.; Tong, Tammy Y. N.; Key, Timothy J. (25 February 2019). «Vegetarian diets and risk of hospitalisation or death with diabetes in British adults: results from the EPIC-Oxford study». Nutrition & Diabetes(en inglés)9 (1): 7. ISSN2044-4052. PMC 6389979. PMID 30804320. doi:10.1038/s41387-019-0074-0.
↑Knüppel, A.; Appleby, P. N.; Key, T. J. (7 March 2019). «Weight change over 14 years in meat-eaters, pescatarians, vegetarians and vegans». Proceedings of the Nutrition Society(en inglés)78 (OCE1). ISSN0029-6651. doi:10.1017/S0029665119000417.
↑Schwingshackl, Lukas; Schwedhelm, Carolina; Hoffmann, Georg; Lampousi, Anna-Maria; Knüppel, Sven; Iqbal, Khalid; Bechthold, Angela; Schlesinger, Sabrina et al. (26 April 2017). «Food groups and risk of all-cause mortality: a systematic review and meta-analysis of prospective studies». American Journal of Clinical Nutrition105 (6): 1462-1473. ISSN0002-9165. PMID 28446499. doi:10.3945/ajcn.117.153148. Archivado desde el original el 10 January 2022. Consultado el 19 de mayo de 2019.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑Committee on the Toxicological Effects of Methylmercury, Board on Environmental Studies and Toxicology, National Research Council, Council, National Research; Studies, Division on Earth Life; Sciences, Commission on Life; Toxicology, Board on Environmental Studies and; Methylmercury, Committee on the Toxicological Effects of (2000). Toxicological Effects of Methylmercury. National Academies Press. ISBN978-0-309-07140-6. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 12 de mayo de 2007.
↑«Experts Say Consumers Can Eat Around Toxins In Fish». ScienceDaily. Archivado desde el original el 30 April 2019. Consultado el 7 January 2015.
↑«Survey: Most meat eaters are influenced by ethical concerns». Verdict Food Service(en inglés estadounidense). 30 July 2019. Consultado el 29 April 2022.
↑«The Fasting Rule of the Orthodox Church». www.abbamoses.com. Archivado desde el original el 8 August 2017. Consultado el 24 March 2019.
↑«Fasting Rules». St. Anthony(en inglés). 17 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 9 January 2020. Consultado el 4 March 2021.
↑Karras, Spyridon; Koufakis, Theocharis; Petróczi, Andrea; Folkerts, Dirk; Kypraiou, Maria; Grammatiki, Maria; Mulrooney, Hilda; Naughton, Declan et al. (21 August 2020). «Effects of Orthodox fasting on cardiometabolic risk factors: a comparative evaluation between lay fasters and Athonian monks». Endocrine Abstracts70. doi:10.1530/endoabs.70.EP559. Archivado desde el original el 10 January 2022. Consultado el 7 February 2021.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑Karras, S N; Persynaki, A; Petróczi, A; Barkans, E; Mulrooney, H; Kypraiou, M; Tzotzas, T; Tziomalos, K et al. (June 2017). «Health benefits and consequences of the Eastern Orthodox fasting in monks of Mount Athos: a cross-sectional study». European Journal of Clinical Nutrition71 (6): 743-749. PMID 28327563. doi:10.1038/ejcn.2017.26. Archivado desde el original el 10 January 2022. Consultado el 7 February 2021.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑«Adventist Health Study-2». adventisthealthstudy.org. Consultado el 5 January 2021.
↑Shurtleff, W.; Aoyagi, A. (2014). History of Seventh-day Adventist Work with Soyfoods, Vegetarianism, Meat Alternatives, Wheat Gluten, Dietary Fiber and Peanut Butter (1863-2013): Extensively Annotated Bibliography and Sourcebook. Soyinfo Center. p. 1081. ISBN978-1-928914-64-8. Consultado el 10 April 2018.
↑Menachem Posner. «May fish be consumed with dairy?». Chabad.org. Archivado desde el original el 1 October 2018. Consultado el 14 March 2021.
↑ ab«Pescetarian Society Home Page». The Pescetarian Society. 2019. Archivado desde el original el 27 September 2018. Consultado el 10 January 2022.
↑«Popular Pescetarian Meals – Healthy Living». thepescetariansociety.org(en inglés). 10 June 2022. Consultado el 11 June 2022.
↑Corichi, Manolo (8 July 2021). «Eight-in-ten Indians limit meat in their diets, and four-in-ten consider themselves vegetarian». Pew Research Center. Consultado el 31 January 2022.
↑Axelrod, P; Fuerch, MA (1998). «Portuguese Orientalism and the making of the village communities of Goa». Ethnohistory45 (3): 439. doi:10.2307/483320.
↑Chakravarti, A. K. (December 1974). «Regional Preference for Food: Some Aspects of Food Habit Patterns in India». The Canadian Geographer18 (4): 395-410. Bibcode:1974CGeog..18..395C. doi:10.1111/j.1541-0064.1974.tb00212.x.
↑Sinclair-Brull, Wendy. (1997). Female Ascetics: Hierarchy and Purity in an Indian Religious Movement. Curzon Press. p. 158. ISBN0-7007-0422-1
↑Meehan, Peter (12 October 2012). «Ital Is Vital». The New York Times. Archivado desde el original el 8 November 2021. Consultado el 8 November 2021.
↑«Rasta fare | alimentarium». www.alimentarium.org(en inglés). Archivado desde el original el 8 November 2021. Consultado el 8 November 2021.
↑O'Brien, Derek; Carter, Vaughan (2002). «Chant Down Babylon: Freedom of Religion and the Rastafarian Challenge to Majoritarianism». Journal of Law and Religion(en inglés)18 (1): 219-248. ISSN0748-0814. doi:10.2307/1051499. Archivado desde el original el 8 November 2021. Consultado el 8 November 2021.
↑«The Ital Diet, A Rastafarian Recipe For Eating Right». Worldcrunch(en inglés). 8 June 2021. Archivado desde el original el 8 November 2021. Consultado el 8 November 2021.
↑Snider (28 June 2020). «Rastafari Culture». Black History Month. Consultado el 25 January 2022.