Perro Mundo es una tira cómica argentina protagonizada por animales y publicada durante casi 30 años por el diario argentino La Nación. El guion y los dibujos son de José Miguel Heredia.
Perro Mundo | ||
---|---|---|
Publicación | ||
Formato | Tira de prensa | |
Primera edición | 1 de marzo de 1966 | |
Última edición | 2003 | |
Editorial | diario La Nación | |
Periodicidad | Diaria | |
Contenido | ||
Género | Historieta cómica | |
Personajes principales | Poeta, El Gran Abuelo, Tomate, Bodoni, Mercurio | |
Dirección artística | ||
Creador(es) | José Miguel Heredia | |
La historieta Perro Mundo, se publicó en el diario La Nación durante casi 30 años, desde el 1 de marzo de 1966 hasta el 4 de noviembre de 1995. En palabras del propio autor:
"Para ese entonces me había dado cuenta que más que dibujar solamente, mi inquietud era decir cosas, expresar ideas ypara ello la tira diaria me pareció un medio comunicador muy interesante: tiene diálogo,expresión gráfica, acción secuencial y presencia cotidiana. Con esa finalidad de comunicación nació Perro Mundo que, merced a una corazonada periodística de
Octavio Hornos Paz, comenzó a publicarse en La Nación, en 1966."[1]
Lista de personajes principales:[2]
También aparecen esporádicamente:
Los animales que habitan estas tiras «representan la conciencia crítica del ser humano». La historieta suele exhibir poco optimismo y bastante ironía. Poeta, el protagonista, es un idealista, aunque muchas veces lo embargue la tristeza que le provoca la realidad, y siempre conserva la esperanza de que ese ser humano tan plagado de egoísmos pueda cambiar.[3]
"Busqué personajes que podían ser observadores del hombre sin poder modificar la situación; eran nada más que observadores." (Heredia)[4]
Después de casi 30 años en La Nación, y tras un período de ausencia, la tira Perro Mundo se publicó en el diario La Prensa a partir del 1.º de abril de 2002 con el título "Perro Mundo (globalizado)", agregando color a sus dibujos, durante dos años y terminando allí su ciclo de vida periodístico en el año 2003, aunque ocasionalmente saliera publicada alguna tira en otras publicaciones o en la web.
El autor fue galardonado en sucesivas oportunidades por su trabajo. Entre las distinciones recibidas a lo largo de su trayectoria se encuentran: