El perindopril es un medicamento que se utiliza para tratar la presión arterial alta, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal diabética y la enfermedad de las arterias coronarias.[1] Se toma por vía oral.[2] Su efecto máximo se alcanza después de varias semanas.[1]
Perindopril | ||
---|---|---|
![]() | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 82834-16-0 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C19H32N2O5 | |
InChI=1S/C19H32N2O5/c1-4-8-14(19(25)26-5-2)20-12(3)17(22)21-15-10-7-6-9-13(15)11-16(21)18(23)24/h12-16,20H,4-11H2,1-3H3,(H,23,24)/t12-,13-,14-,15-,16-/m0/s1
Key: IPVQLZZIHOAWMC-QXKUPLGCSA-N | ||
Los efectos secundarios comunes incluyen tos, palpitaciones, calambres musculares y presencia de proteínas en la orina.[2] Otros efectos secundarios pueden incluir angioedema, presión arterial baja e insuficiencia renal.[1] Su uso durante el embarazo puede dañar al bebé.[1] Se debe utilizar una dosis menor en personas con problemas renales.[2] Es un inhibidor de la ECA y actúa inhibiendo el sistema renina-angiotensina-aldosterona.[1]
El perindopril fue patentado en 1980 y aprobado para uso médico en 1988.[3] Está disponible como medicamento genérico.[4] En el Reino Unido, un mes de medicación le cuesta al NHS aproximadamente £7.[2] En Estados Unidos, esta cantidad costaba alrededor de 15 USD en 2021.[4] Está disponible como perindopril erbumine y perindopril arginina.