La escorzonera (Perezia multiflora) es una especie de planta herbácea de la familia de las asteráceas (predominante del Parque Nacional Huascarán en la región de Ancash en Perú).[1]
Perezia multiflora | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Tribu: | Nassauvieae | |
Género: |
Perezia Lag., 1811 | |
Especie: |
P. multiflora (Bonpl.) Less., 1830 | |
Es una especie herbácea de la familia Asteraceae alto andina, rizomatoza, postrada, con hojas dentadas y espinosas. Crece hasta 40 cm de alto, flores en racimo con cabezuelas amarillas de 1-2 cm, flores marginales blancas. Presenta metabolitos secundarios en sus tallos y/u hojas.
Habita entre los 3800 a 4100 m s.n.m. Expandido en zonas andino tropicales de Argentina con distribución marginal en Chile septentrional[2] y Bolivia. Es utilizado como planta medicinal en la sierra ecuatoriana[3] y en Perú (Amazonia Peruana.[4] Áncash, Huánuco,[5] Cajamarca y Arequipa).
Perezia multiflora fue descrita por (Bonpl.) Less. en Linnaea 5: 19 en 1830.[6][1]