Pere Fullana Puigserver (Algaida, 29 de junio de 1958) es un historiador mallorquín y profesor en la Universidad de las Islas Baleares.
Pere Fullana Puigserver | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de junio de 1958 Algaida (España) | (66 años)|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, historiador y escritor | |
Área | Historia de las religiones, historia social, historia del deporte e historia de la educación | |
Empleador |
| |
Licenciado en ciencias religiosas en la Universidad Pontificia de Comillas (1982). Se licenció en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1984 en historia eclesiástica. En 1988 se licencia en historia general en Palma. Premio Ciudad de Palma de investigación en 1989. Ha sido director de la Gran Enciclopedia de Mallorca (1992-1999), del Archivo Capitular de Mallorca (Catedral de Mallorca) (2011-2018) y de la revista Lluc (2012-2018), además de colaborar en diversos medios de comunicación.[1]
Su campo de investigación es la historia social y religiosa, centrada en los agentes y los repertorios asociativos; en la animación socioeducativa en museos y archivos; y en la divulgación histórica. Su obra se ha centrado mucho en la historia contemporánea de Mallorca, en especial en el análisis de los procesos de cambio vividos en los siglos XIX y XX. Es miembro del Grupo de Estudios de Historia de la Educación (GEDHE), Grupo de Conservación del Patrimonio Artístico Religioso (CPAR) y Grupo de estudio de la cultura, la sociedad y la política en el mundo contemporáneo, de la Universidad de las Islas Baleares; así como del Grupo Catolicismo y secularización en la España del siglo XX, liderado por Feliciano Montero de la Universidad de Alcalá de Henares.[2]
Además, es autor de artículos y reseñas en publicaciones especializadas, obras colectivas y ha prologado numerosos libros. También ha sido coordinador de obras colectivas, como la llevada a cabo con Mercè Gambús en las Jornadas de Estudios Históricos de la Catedral de Mallorca: