Percebeiro

Summary

Un percebeiro es una persona que se dedica al marisqueo de percebes en las costas de Asturias y Galicia, en España.

Percebeiros en Donón (Pontevedra)

El oficio de percebeiro está catalogado como una profesión de riesgo porque deben extraer el producto entre las rocas donde se adhiere en condiciones muy adversas. Es un trabajo estacional, ya que el consumo de percebes en España se incrementa durante las Navidades,[1][2]​ por lo que la temporada de recogida suele iniciarse en octubre,[3]​ y finaliza en abril.[4]

Para la labor de marisqueo, que suele durar unas cuatro horas diarias, se utiliza un traje de neopreno.[5]

Referencias

editar
  1. «Jugársela en el mar: la peligrosa y arriesgada Navidad de los percebeiros gallegos». Nius Diario. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 1 de mayo de 2021. 
  2. «Muere un percebeiro de Laxe que cayó al mar entre olas de 5 a 7 metros». La Voz de Galicia. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2021. 
  3. «Percebeiros, recolectores de uno de los manjares más apreciados del mar». Diario ABC. 10 de octubre de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  4. Quintanal, Leticia (10 de noviembre de 2023). «Cierre temporal de la costera del percebe en el occidente asturiano por las altas temperaturas del Cantábrico». ElDiario.es. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  5. Cuba, Ana F. (21 de diciembre de 2022). «Percebeiros, un oficio para valientes: «Golpes llevas muchos»». La Voz de Galicia. Consultado el 2 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Percebeiro, una profesión de riesgo Archivado el 11 de mayo de 2021 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q103813404