Pepa Ojanguren

Summary

Pepa Ojanguren (Oviedo, 1951-Oviedo, 17 de agosto de 2020) fue una figurinista y diseñadora de vestuario española.[1][2]​ Tiene una calle con su nombre en su ciudad natal.[3]

Pepa Ojanguren
Información personal
Nacimiento 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oviedo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de agosto de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oviedo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diseñadora de vestuario Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Nació en Oviedo.[2]​ Estudió Filología Inglesa.[2]​ Se mudó a Londres, donde comenzó su carrera de vestuario en los ámbitos de la ópera y la moda pop.[4]​ En 1983 regresó a España y comenzó a colaborar con Emilio Sagi en las óperas barrocas La guerra de los gigantes, de Sebastián Durón, y Los elementos, de Fernando Literes.[4]

Algunos de los títulos en los que participó como diseñadora se interpretaron en escenarios como el Teatro de la Zarzuela, el Gran Teatro del Liceo, el Teatro Real de Madrid, el Teatro de La Scala de Milán u otros en ciudades como Londres, San Francisco y Washington.[5][6]​ Entre los títulos estaban Lucrezia Borgia, La Boheme, Il Mondo della Luna, Nabucco, Salome, Linda di Chamounix, Tancredi y Il barbiere di Siviglia. En zarzuela Luisa Fernanda, Katiuska, El rey que rabió o Don Gil de Alcalá.[2][4]

Además, fue la encargada de vestuario de los Premios Líricos en el Teatro Campoamor durante una década.[6]​ Pepa Ojanguren fue pareja del cantante Tino Casal, y a ella se le atribuyó el cambio de imagen de dicho cantante.[7]

Falleció en Oviedo, víctima de un cáncer, el 17 de agosto del 2020 a los 69 años.[2][5][6]

Reconocimientos

editar

En 2020, en su homenaje, le fue dedicada la ópera 'I Puritani' estrenada en el Teatro Campoamor de Oviedo.[8]​ En 2023, el Ayuntamiento de Oviedo, para cumplir con la Ley de Memoria Histórica, cambió el nombre de la calle 19 de julio por el de Pepa Ojanguren.[3]

Referencias

editar
  1. Blanco, Lucas (18 de agosto de 2020). «Fallece a los 69 años Pepa Ojanguren, la ovetense que vistió la ópera por todo el mundo». La Nueva España. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  2. a b c d e «Muere a los 69 años la diseñadora de vestuario Pepa Ojanguren». Diario ABC. 18 de agosto de 2020. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  3. a b «Este es el nombre definitivo de las calles de Oviedo tras aplicar la ley de memoria democrática». La Voz de Asturias. 15 de febrero de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  4. a b c antuña, m f (17 de agosto de 2020). «Adiós a la gran figurinista Pepa Ojanguren». El Comercio: Diario de Asturias. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  5. a b «Muere la diseñadora de vestuario Pepa Ojanguren». Ópera Actual. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  6. a b c Blanco, Lucas (18 de agosto de 2020). «Fallece a los 69 años Pepa Ojanguren, la ovetense que vistió la ópera por todo el mundo». La Nueva España. Consultado el 8 de noviembre de 2024. 
  7. «Pepa Ojanguren, una de las mujeres más importantes en la vida de Tino Casal: "Fue su descubridora de ese Londres punk"». LaSexta. 4 de agosto de 2024. Consultado el 17 de noviembre de 2024. 
  8. «'I Puritani' será un homenaje a la diseñadora de vestuario Pepa Ojanguren». www.rtpa.es. Consultado el 17 de octubre de 2024. 
  •   Datos: Q131266340