Pennatulacea

Summary

Los pennatuláceos (Pennatulacea) son un orden de cnidarios octocoralarios. Su nombre deriva de su aspecto similar a una pluma de escribir antigua.

Pluma de mar
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Subclase: Octocorallia
Orden: Pennatulacea
Verrill, 1865[1]
Subórdenes
  • Sessiliflorae
  • Subsessiliflorae

En realidad, cada pluma consta de numerosos animales interconectados, llamados pólipos, que se agrupan en colonias. Se forman a partir de un pólipo axial altamente modificado, que desarrolla un tallo, o raquis, que soporta los pólipos secundarios. En la base del pólipo axial tienen un bulbo o pedúnculo que está anclado en la arena o el barro, mientras que los pólipos situados en la parte superior se encargan de capturar alimentos en suspensión con sus tentáculos. Sus especies son los únicos octocorales adaptados para vivir en sedimentos limosos o arenosos.[2]

La colonia está soportada normalmente por un eje interno, en forma de vara, compuesto de calcita pero sin escleritos, similar a la estructura de algunas gorgonias. Pueden alcanzar más de 1,5 m de altura, pero la mayoría es más pequeña.

Las 15 familias de Pennatulacea, actualmente consideradas válidas, están caracterizadas en gran medida por la disposición de los pólipos secundarios alrededor del raquis, con algunas familias que muestran una simetría bilateral en la colonia.[3]

Las especies y géneros del orden necesitan revisiones, pruebas y estudios para poder consolidar la actual clasificación.[4]

Clasificación

editar

Dentro del orden Pennatulacea, se encuentran los siguientes subórdenes y familias:[5]

  • Suborden Sessiliflorae
    • Anthoptilidae. Kölliker, 1880
    • Funiculinidae. Gray, 1870
    • Kophobelemnidae. Gray, 1860
    • Protoptilidae. Kölliker, 1872
    • Umbellulidae. Kölliker, 1880
    • Veretillidae. Herklots, 1858

Galería

editar
 
Actinoptilum molle
Actinoptilum molle  
 
Cavernularia obesa
Cavernularia obesa  
 
Cavernulina sp
Cavernulina sp  
 
Pennatula rubra
Pennatula rubra  
 
Pteroeides spinosum con el pedúnculo desenterrado
Pteroeides spinosum con el pedúnculo desenterrado  
 
Ptilosarcus gurneyi
Ptilosarcus gurneyi  
 
Renilla reniformis
 
Stylatula elongata
Stylatula elongata  
 
Veretillum cynomorium
Veretillum cynomorium  
 
Virgularia schultzei
Virgularia schultzei  

Referencias

editar
  1. WoRMS (2013). Pennatulacea. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=1367 Consultado el 06-02-2013.
  2. Hughes, D.J., (1998) Sea pens and burrowing megafauna (vol. III): an overview of dynamics and sensitivity characteristics for conservation management of Marine SACs. Scottish Association of Marine Science (UK Marine SAC’s Project), 105 pp.
  3. Daly, M., M.R. Brugler, P. Cartwright, A.G. Collins, M.N. Dawson, D.G. Fautin, S.C. France, C.S. McFadden, D.M. Opresko, E. Rodriquez, S.L. Romano, J.L. Stake. (2007). The phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and diversity 300 years after Linnaeus. Zootaxa (1668): 127-182
  4. Williams, G.C. (1995) Living genera of sea pens (Coelenterata: Octocorallia: Pennatulacea): illustrated key and synopsis.
  5. WoRMS (2013). Pennatulacea. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=1367. Consultado el 14-11-2015.

Enlaces externos

editar
  • Fotos de Pennatulacea
  •   Datos: Q1122081
  •   Multimedia: Pennatulacea / Q1122081
  •   Especies: Pennatulacea