Peggy Taylor

Summary

Peggy Taylor (5 de diciembre de 1920– 8 de junio de 2006)[1]​ fue una espía francesa de la Segunda Guerra Mundial, conocida por asesinar a un coronel nazi de las SS cuando sólo tenía 21 años.[2][3]

Peggy Taylor
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de junio de 2006 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Espía Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Taylor nació como Margaret Martha Gertrude Taylor el 5 de diciembre de 1920. Sus padres eran Herbert Taylor, un hombre de negocios inglés, y Anne-Marie Le Coq. Margaret tenía una hermana y dos hermanos. Toda la familia vivía en la misma casa que la madre de Anne Marie, la abuela de Taylor. Peggy fue enviada a un convento al llegar a la adolescencia, pero su padre había ido a Yorkshire a trabajar para el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial y mandó a buscar a la familia poco después de su llegada. Anne Marie, que no podía abandonar a su madre enferma, dio a sus hijos 9.000 francos y los envió en barco a Falmouth. Peggy y sus hermanos recibieron la noticia a través de la Cruz Roja suiza de que su madre estaba internada en un campo de concentración cerca de la frontera alemana.[3]

La vida en guerra

editar

Desesperados por salvar a su madre, Peggy, su hermana y su hermano William se alistaron en las Fuerzas Francesas Libres.[3]​ Peggy se convirtió en paracaidista y espía, haciéndose pasar astutamente por prostituta para obtener información. En una ocasión, Peggy recorrió en bicicleta la costa de Normandía, soplando besos al personal militar alemán allí estacionado, mientras recopilaba información sobre el número y la posición de los tanques y otras estructuras militares.[2]​ Esta información resultó muy valiosa, ya que se cree que influyó en la fecha del Día D. A los 21 años consiguió asesinar a un coronel de las SS nazis tras ganarse su confianza y concertar una cena con él. "Le dije 'adiós' y se dejó caer".[1][3][4]

Después de la guerra

editar

Tras la Segunda Guerra Mundial, Taylor hizo la transición de vuelta a la vida civil. Por sus logros militares recibió la Croix de Guerre y la medalla de la Resistencia Francesa en dos ocasiones.[1]​ En 1955, Taylor emigró a Ottawa (Canadá) y trabajó para el gobierno federal como taquígrafa. En 1995 se internó en un hogar de ancianos veteranos (Centro de Cuidados Coronel Belcher) y falleció el 8 de junio de 2006.[3]

Referencias

editar
  1. a b c «Peggy Taylor» (en en-EN). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2024. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  2. a b «WW2 spy always had her lipstick, revolver». www.cbc.ca. Consultado el 9 de abril de 2016. 
  3. a b c d e «21-years-old female spy who assassinated a Nazi SS colonel». web.archive.org. 27 de mayo de 2009. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  4. Kennedy, S. (June 14, 2006). «"Don't ever jump out of a plane in high heels"». Calgary Sun. 
  •   Datos: Q7160754