Los peces dragón (Pegasidae), son una familia de peces marinos del orden Gasterosteiformes. Estrechamente relacionados con los peces pipa (Syngnathinae) y caballitos de mar (Hippocampus). Por lo general, se encuentran solitarios o en parejas.[1]
Peces dragón | ||
---|---|---|
![]() Pegasus lancifer | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Gasterosteiformes | |
Familia: |
Pegasidae Bonaparte, 1831 | |
Géneros | ||
Los peces dragón normalmente alcanzan unos 13 centímetros de largo, pero la especie más grande, el pez dragón de cola larga, puede alcanzar hasta unos 18 centímetros.[1]
Tienen el cuerpo ancho y muy deprimido, contenido dentro de placas óseas, con la boca pequeña y desdentada, que se encuentra en la parte inferior de su hocico; así como un característico rostro largo y plano sobresaliendo de los orificos nasales.[2]
Aletas dorsal y anal cortas, sin espinas y por lo general con 5 radios suaves cada uno, así como unas relativamente grandes y horizontales aletas pectorales con más de 10 radios; sin vejiga natatoria; unos 13 cm de longitud máxima.[2] Usan sus aletas pélvicas para "caminar" por el fondo marino.[1]
Su capacidad para mimetizarse con el entorno es su principal defensa. Su color es altamente variable, normalmente en diferentes tonos de rojo y marrón, y a veces negro. A veces presentan bandas o manchas con coloraciones moteadas o con patrón reticulado.[3] Pueden cambiar rápidamente de color para igualar su entorno.[1]
Son Ovíparos y se reproducen por fertilización externa. Durante la reproducción, los machos y hembras nadan desde el fondo hasta aguas abiertas para liberar gametos. Los huevos flotan en la superficie hasta eclosionar, y las larvas permanecen en el plancton antes de asentarse en el fondo.[3]
Se alimentan de zoobentos diminutos — pequeños invertebrados que habitan el fondo marino como crustáceos, gusanos, larvas — con ayuda de su hocico extremadamente protrusible.[2] Captura a sus presas mediante succión a través de su pequeña boca terminal.[3] El desove tiene lugar en aguas abiertas cerca de la superficie.[2]
Se distribuyen por el océano Índico y oeste del océano Pacífico, desde Sudáfrica hasta Hawái.[2] Habitan tanto aguas costeras poco profundas hasta profundidades de alrededor de 90 metros.[1]
Existen 5 especies, agrupadas en 2 géneros:[4]