Peer Gynt (/ˈpeːr ˈɡʏnt/), op. 23, es una composición musical para escenografía (o música incidental) para recitadores, solistas vocales, coro y orquesta del compositor romántico Edvard Grieg, aunque entre el gran público se han hecho más famosas las dos suites que el propio autor escribió, la Suite n.º 1 op. 46 y n.º 2 op. 55, para la obra Peer Gynt del dramaturgo noruego Henrik Ibsen.
Peer Gynt | ||
---|---|---|
de Edvard Grieg | ||
![]() Muerte de Åse al atardecer, en el lago Gålåvatnet. | ||
Catálogo | Op. 46 y Op. 55 | |
Fecha de composición | 1875 | |
Estreno | ||
Fecha | 24 de febrero de 1876 | |
Detalles | ||
Estilo | suite | |
Instrumentación | gran orquesta | |
Movimientos | 8 | |
1: «La mañana» | ||
2: «La muerte de Åase» | ||
3: «La danza de Anitra» | ||
4: «En la gruta del rey de la montaña» | ||
5: «El rapto de la novia» Allegro Furioso - Andante Doloroso | ||
6: «Danza árabe» Allegretto Vivace | ||
7: «El retorno de Peer Gynt» Allegro Agitato | ||
8: «La canción de Solveig» Andante - Allegretto | ||
Escrita en 1875 y estrenada junto con la obra el 24 de febrero de 1876, la partitura de la obra tenía un total de veintitrés movimientos, y más tarde, en 1888 y 1891, Grieg extrajo varios movimientos, hasta dejar los ocho definitivos, divididos en dos grupos: Suite n.º 1 op. 46 y Suite n.º 2 op. 55.