Pedro de Novo y Colson (Cádiz, octubre de 1846-Madrid, 17 de febrero de 1931)[1] fue un marino, historiador, poeta y dramaturgo español, padre de Pedro de Novo y Fernández Chicarro.
Pedro de Novo y Colson | ||
---|---|---|
![]() De Novo hacia 1915 | ||
| ||
Diputado a Cortes por Manzanillo | ||
1896-1898 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
octubre de 1846 Cádiz | |
Fallecimiento |
17 de febrero de 1931 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y oficial naval | |
Género | Dramaturgia | |
Rango militar | Teniente de navío | |
Miembro de |
| |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
De antiguos ascendientes italianos radicados en Venecia, los Novo, fue Teniente de Navío de la Armada Española, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y numerario de la Real Academia Española desde 1915. Sus mejores piezas dramáticas son Un archimillonario (1886) y La bofetada (1890). Escribió también obras sobre la historia de la Marina española, destacan Historia de la Guerra de España en el Pacífico y La Nao histórica "Santa María".
Diputado a Cortes por el distrito de Manzanillo entre 1896 y 1898.[2]
Predecesor: Cesáreo Fernández Duro |
(Medalla 9) 14 de febrero de 1909-17 de febrero de 1931 |
Sucesor: Manuel Serrano y Sanz
|
Predecesor: Emilio Alcalá Galiano |
(Silla G) 30 de mayo de 1915-17 de febrero de 1931 |
Sucesor: Eduardo Marquina Angulo |