Pedro Antonio Rosas Bravo (Porlamar, Venezuela, 5 de diciembre de 1951-Almería, España, 24 de agosto de 2025),[1] fue un economista y escritor venezolano que se desempeñó como ministro de Hacienda durante la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez.[2][3][4]
Pedro Antonio Rosas Bravo | ||
---|---|---|
| ||
Ministro de Hacienda | ||
1992-1993 | ||
Presidente | Carlos Andrés Pérez | |
Predecesor | Roberto Pocaterra | |
Sucesor | Carlos Rafael Silva | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de diciembre de 1951 Porlamar, Isla de Margarita, ![]() | |
Fallecimiento |
24 de agosto de 2025 Almería (España) | (73 años)|
Nacionalidad | Venezolana | |
Educación | ||
Educado en |
UCAB London School of Economics University of East Anglia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador | Universidad Central de Venezuela | |
Se graduó cum laude en Economía de la Universidad Católica Andrés Bello en 1974 con una maestría en Ciencias en Econometría y Economía Matemática, en un programa conjunto de la London School of Economics y la Universidad de East Anglia.[3][5] Fue miembro del equipo de investigación del Center for International Economics de la Harvard Kennedy School.[1]
Fue vicepresidente del Banco Central de Venezuela, Director General de Planificación Económica y ministro de Hacienda, durante la segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez.[5][1]
Vivió en España sus últimos años, donde falleció el 24 de agosto de 2025.[1]