Pedro Ispizua Susunaga (Bermeo, 29 de abril de 1895-Bilbao, 10 de enero de 1976) fue un arquitecto español. Ejerció como arquitecto municipal de Bilbao (1920-1937) y arquitecto colaborador del Ayuntamiento de Bermeo (1923-1931). Entre 1920 y 1965 diseñó diversos edificios emblemáticos en Bilbao y Vizcaya.[1]
Pedro Ispizua Susunaga | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de abril de 1895 Bermeo (España) | |
Fallecimiento |
10 de enero de 1976 Bilbao (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Años activo | 1920-1965 | |
Movimiento |
Modernismo Neovasco Eclecticismo Art déco Racionalismo | |
Obras notables |
Ciudad Jardín Bilbaína, Bilbao (1922) Mercado de la Ribera, Bilbao (1927/1930) Grupo escolar Luis Briñas Bilbao (1933) Club Deportivo de Bilbao (1929/1931, derribado en 1967) Edificio El Tigre, Deusto (1942/1947) | |
Al terminar sus estudios de arquitectura, habiendo realizado prácticas con Gaudí en las obras de la Sagrada Familia, el director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, Lluís Domènech i Montaner, le pone a Ispizua en contacto con el entonces arquitecto municipal de Bilbao, Ricardo Bastida, bajo cuyos órdenes Ispizua trabajaría entre 1920 y 1927.[2]