Apenas existen datos sobre su vida,[a] pero sí hay constancia de que en 1359, y cuando tenía catorce años de edad, fue asesinado en Carmona junto con su hermano Juan Alfonso por orden del hermanastro de ambos, el rey Pedro I de Castilla.[4][5][3]
Pedro Alfonso de Castilla nació en 1345, según afirman la mayoría de los historiadores,[4][11][12][3][13] aunque otros aseguran que nació en 1348,[14] siendo el último de los diez hijos nacidos de la relación extramatrimonial entre Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán.[4]
Alfonso XI de Castilla falleció el día 26 de marzo de 1350 a causa de la peste, mientras asediaba Gibraltar,[15] siendo sucedido en el trono por su hijo, Pedro I de Castilla.[16] Y conviene señalar que de la relación amorosa entre Alfonso XI y Leonor de Guzmán nacieron diez hijos, aunque en el momento de la muerte del monarca sólo quedaban con vida ocho de ellos.[17] Y González Crespo añadió que a la muerte de Alfonso XI sus hijos ilegítimos quedaron:[18]
Colmados de riquezas y honores, obtenidos por la ambición materna y por la generosidad paterna, aunque habría que decir que el rey, más que generoso, fue pródigo con ellos, al derrochar bienes territoriales que hubieran podido permanecer en el realengo.
En 1359 Pedro Alfonso de Castilla y su hermano Juan Alfonso fueron asesinados en Carmona, donde se hallaban presos, por orden de su hermanastro Pedro I de Castilla,[19] y la ejecución fue llevada a cabo por el ballestero Garcí Díaz de Albarracín,[20][21][22][23] que había tomado parte también en el asesinato del maestre Fadrique Alfonso de Castilla en 1358.[20][24] En el momento de su muerte Pedro Alfonso tenía catorce años de edad,[3] y su hermano Juan Alfonso diecinueve,[b] y en la Crónica del rey Don Pedro, como advirtió Luis Vicente Díaz Martín,[20] se describieron estos hechos del siguiente modo:[25]
E en este dicho año mataron en Carmona, dó estaban presos, á Don Juan é á Don Pedro sus hermanos del Rey, fijos del Rey Don Alfonso é de Doña Leonor de Guzman: é matólos un Ballestero de maza del Rey que decían Garci Diaz de Albarracin. E era estonce el dicho Don Juan en edad de diez é nueve años, é Don Pedro en edad de catorce años: é pesó mucho á los que amaban servicio del Rey por
que asi morieron, ca eran inocentes, é nunca erráran al Rey.
↑Faustino Menéndez Pidal de Navascués afirmó en 2011 en su obra Heráldica de la Casa Real de León y de Castilla, que se desconoce cuál fue el escudo de armas empleado por Pedro Alfonso de Castilla. Cfr. Menéndez Pidal de Navascués (2011), p. 240.
↑El padre Enrique Flórez señaló erróneamente en el tomo II de su obra Memorias de las Reinas Católicas, y a pesar de que se basó en la Crónica del rey Don Pedro, que Juan Alfonso tenía dieciocho años en el momento de su muerte, de lo que infirió que había nacido en 1341. Pero en la mencionada obra se afirma que falleció a los diecinueve años, por lo que habría nacido en 1340. Cfr. Flórez (1770), p. 632. Y el historiador Mario Lafuente Gómez también afirmó erróneamente que Juan Alfonso falleció a los dieciocho años de edad. Cfr. Lafuente Gómez (2009), p. 145.
—— (2007). Pedro I el Cruel (2ª edición). Gijón: Ediciones Trea S.L. ISBN978-84-9704-274-1.
Flórez, Enrique (1770). Antonio Marín, ed. Memorias de las Reinas Católicas. Historia genealógica de la Casa real de Castilla y de León. Tomo II (2ª edición). Madrid. OCLC 651223506.
García Fernández, Manuel (1993). «Doña Leonor de Guzmán y Andalucía: la repoblación del patrimonio señorial». Historia. Instituciones. Documentos (Sevilla: Universidad de Sevilla: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas) (20): 145-164. ISSN0210-7716. Consultado el 3 de noviembre de 2017.
Lafuente Gómez, Mario (2009). La guerra de los Dos Pedros en Aragón (1356-1366): Impacto y trascendencia de un conflicto bajomedieval. Tesis doctoral dirigida por José Ángel Sesma Muñoz (1ª edición). Zaragoza: Universidad de Zaragoza: Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y estudios Árabes e Islámicos. ISBN978-84-694-3911-1.
López de Ayala, Pedro (1779). Crónicas de los reyes de Castilla Don Pedro, Don Enrique II, Don Juan I y Don Enrique III. Tomo I. Con las enmiendas de Jerónimo Zurita y las correcciones y notas de Eugenio de Llaguno y Amírola (Reedición edición). Madrid: Imprenta de Don Antonio de Sancha. OCLC 457585252.
López Fernández, Manuel (2016). «El inicio del dominio santiaguista en Jerez “cerca de Badajoz” (Jerez de los Caballeros)». Revista de estudios extremeños (Badajoz: Centro de Estudios Extremeños) (2): 959-996. ISSN0210-2854. Consultado el 6 de noviembre de 2017.
Méndez Silva, Rodrigo (1656). Catalogo real, y genealógico de España: ascendencias y descendencias de nuestros católicos príncipes y monarcas supremos. Reformado y añadido en esta última impression con singulares noticias, curiosos orígenes de familias, consejos, órdenes, dignidades eclesiásticas y seglares, gloriosos hechos, varios sucessos y novedades antiguas, dignas de perpetua memoria (1ª edición). Madrid: Imprenta de doña Mariana del Valle. OCLC 2767878.
Menéndez Pidal de Navascués, Faustino (1982). Instituto Luis de Salazar y Castro (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. Heráldica medieval española: la Casa Real de León y Castilla. Volumen I. Hidalguía. ISBN978-84-00-05150-1.
—— (2011). Heráldica de la Casa Real de León y de Castilla (siglos XII-XVI). Con la colaboración de la Real Asociación de Hidalgos de España (1ª edición). Navarra: Ediciones Hidalguía. ISBN978-84-939313-0-8.
Moxó y Montoliu, Francisco de (1986). «La política aragonesa de Alfonso XI y los hijos de Leonor de Guzmán». En la España medieval (Madrid: Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones y Departamento de Historia Medieval) (9): 697-708. ISSN0214-3038. Consultado el 25 de febrero de 2014.
Sánchez-Arcilla Bernal, José (2008). Alfonso XI (1312-1350) (1ª edición). Gijón: Ediciones Trea. ISBN978-84-9704-330-4.
VV.AA. (2008). Diputación Provincial de Salamanca, ed. Historia de Ledesma. Obra coordinada por José Luis Martín Martín y Santiago Martín Puente (1ª edición). Salamanca: Ediciones de la Diputación Provincial de Salamanca y Excmo. Ayuntamiento de Ledesma. ISBN978-84-7797-308-9.
VV.AA. (2015). El siglo XIV en primera persona: Alfonso XI, rey de Castilla y León (1312-1350). Obra coordinada por Manuel García Fernández (1ª edición). Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla. ISBN978-84-472-1755-7.