Peaches (cantante)

Summary

Merrill Beth Nisker (Toronto, Canadá, 11 de noviembre de 1966), más conocida como Peaches, es una cantante y compositora canadiense de electroclash. Sus canciones son conocidas por sus letras explícitos y por su connotación sexual.[1]

Peaches

Peaches en vivo en California, (2009).
Información personal
Nombre de nacimiento Merrill Beth Nisker
Otros nombres Peaches
Nacimiento 11 de noviembre de 1966 (58 años), Toronto, Ontario, Bandera de Canadá Canadá
Toronto (Canadá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educada en A. Y. Jackson Secondary School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz
Músico
Disc jockey
Cantautora
Performance
Productora musical
Años activa 1990 - actualmente
Seudónimo Peaches
Género Synthpop
Punk rock
Electropunk
Dance-punk
Electroclash
Dance alternativo
Hip-hop alternativo
Instrumento Bajo
Vocal
Keytar
Guitarra
Theremín
Arpa láser
Sintetizador
Caja de ritmos
Discográfica Kitty-Yo
XL Recordings
Teenage USA Recordings
Artistas relacionados Mocky
Mignon
Iggy Pop
JD Samson
Leslie Feist
Radio Sloan
Chilly Gonzales
Samantha Maloney
Sitio web
Sitio Oficial
Distinciones
  • Preis für Popkultur (2016)
  • Oso de Berlín (2020) Ver y modificar los datos en Wikidata

Sus canciones se han incluído en películas como Mean Girls, Waiting..., Jackass Number Two, My Little Eye, y Lost in Translation, además de varios programas de televisión, como The L Word, Ugly Betty, South Park, y Dirt. Peaches colaboró con Pink en el álbum Try This con la canción "Oh My God,"[2]​ con Chicks on Speed en su álbum 99 Cents con la canción "We Don't Play Guitars," y con Christina Aguilera en "My Girls" del disco Bionic.

Biografía

editar

Nisker fue maestra de música y drama en una escuela primaria. Toca los instrumentos musicales para sus canciones, programa sus propios beats y graba y produce sus álbumes.

Sacó su primer álbum, Fancypants Hoodlum, bajo el nombre de Merrill Nisker en 1995 y desarrolló su estilo y personalidad. Durante este tiempo, en Toronto, fue compañera de piso de la cantante Feist.[3]​ Dos años después, bajo el nombre de Peaches, lanzó el álbum Teaches of Peaches.[4]

En el verano del 2006, Peaches y la banda Herms abrieron para Nine Inch Nails y Bauhaus en la segunda mitad de su tour Wtih Teeth por Estados Unidos.

Su cuarto álbum I Feel Cream fue sacado a la venta el 4 de mayo de 2009 en Europa y el 5 de mayo en Norteamérica.[5]​ El primer sencillo de este proyecto fue un "doble lado A" de "Talk to Me" y "More".[6]

Peaches se ha hecho notar por sus vestuarios en el escenario y su exuberante estilo. Ella y los integrantes de su banda, Sweet Machine, utilizan vestuarios de distintos diseñadores, y colaboran frecuentemente con el estilista y diseñador Vaughan Alexander, con el estilista Charlie Le Mindu y con John Renaud.[7]

Estilo y temas recurrentes

editar

La identidad sexual es uno de los temas frecuentes en las letras de Peaches, quien juega con las nociones tradicionales de las representaciones de los roles de género. En sus letras y sus shows en vivo se borra la distinción entre hombre y mujer; por ejemplo, aparece en la portada de su álbum Fatherfucker con barba. Cuando se le preguntó si había escogido ese título para escandalizar, ella respondió:

« Why do we call our mothers motherfuckers? Why do we stub our toe and say, "Aww motherfucker!"? What is a motherfucker? ... We use it in our everyday language, and it's such an insanely intense word. I'm not one to shy away from these obscene terms that we actually have in our mainstream. Motherfucker is a very mainstream word. But if we're going to use motherfucker, why don't we use fatherfucker? I'm just trying to be even. »[8]

"¿Por qué le llamamos a nuestras madres "motherfuckers" ["chingadas"]? ¿Por qué, cuando nos golpeamos el dedo meñique, decimos "chingado"? ¿Qué es una "chingada"?... Lo usamos en nuestro lenguaje cotidiano, y es una palabra muy intensa. No me retraigo de estos términos obscenos que usamos en lo cotidiano. La chingada es una palabra muy cotidiana. Pero si vamos a usar "chingada", ¿por qué no usamos "fatherfucker" [papá chingado]? Solo estoy tratando de ser justa."

Peaches debate las acusaciones sobre peaches la "envidia del pene", prefiriendo el término de "envidia hermafrodita",[9]​ ya que "hay muchísimo de masculino y femenino dentro de todos nosotros" [cita requerida]

Discografía

editar

Álbumes

editar
Año Título Notas
2015 Rub
2009 I Feel Cream
2006 Impeach My Bush
2003 Fatherfucker
2000 The Teaches of Peaches
1995 Fancypants Hoodlum Bajo el nombre Merrill Nisker

Sencillos/EP

editar
Año Título Notas
2009 "I Feel Cream"
"Lose You"
"Talk to me" / "More"
2007 "Wild Thing (remix)"
2006 "Boys Wanna Be Her"
"Downtown"
"Shake Yer Dix"
2004 "Kick it" con Iggy Pop
2003 "Operate"
"Rockshow" con Iggy Pop
2002 "Set it off"
2000 "Lovertits"

Remixes

editar

Colaboraciones

editar

En 2005, junto a otros 27 artistas, contribuyó en la canción benéfica "Do They Know It's Hallowe'en?" en 2005 para recaudar fondos para UNICEF.[10]​ Ha participado en álbumes con Pink, Christina Aguilera, Iggy Pop, Garbage, R.E.M., Emigrate, entre otros.

Documental Teaches of Peaches

editar

En 2024, se estrenó el documental Teaches of Peaches, dirigido por Philipp Fussenegger y Judy Landkammer y rodado durante la gira "The Teaches of Peaches Anniversary Tour" en 2022. La película mezcla material de archivo exclusivo con grabaciones dentro de la gira.[11]​ El documental estuvo presente en los festivales Berlinale, donde ganó el Premio Teddy a Mejor Documental,[12]​ German Film Fest Madrid,[13]MICGénero 2024,[14]​ Festival de Cine de Cracovia, Hot Docs, Sheffield DocFest y el Festival Internacional de Documentales de Salónica.

Referencias

editar
  1. [https://www.rock.com.mx/peaches.html «Peaches en M�xico - rock.com.mx»]. www.rock.com.mx. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  2. Walters, Barry (10 de noviembre de 2003). «Try This». Rolling Stone (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  3. All mouth, no trousers. The Age. julio de 2006. Consultado el 13 de enero de 2008. 
  4. Abebe, Nitsuh. «Peaches: The Teaches of Peaches». Pitchfork (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  5. I Feel Cream release date
  6. «Peaches Leaks Cream». Archivado desde el original el 15 de junio de 2010. 
  7. «It's the Peaches Effect · Exclusiva ⟋ RA». Resident Advisor. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  8. «Peaches (Merrill Beth Nisker)». citizenfreak.com. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  9. "She tells interviewers she has hermaphrodite envy, not penis envy." Jessica Suarez, Review: "Peaches - Impeach My Bush (XL)," Rhino Review.
  10. Mayshark, Jesse Fox (5 de octubre de 2005). «A Remake of a Charity Song, by the Elite of Indie Rock». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  11. «Teaches of Peaches - Goethe-Institut Mexiko». www.goethe.de. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  12. «Berlinale sensation: “Teaches of Peaches” wins Teddy Award and Audience Award! | FUNFAIRFILMS». www.fffyeah.com. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  13. Admin (7 de mayo de 2025). «German Film Fest Madrid proyectará el documental punk 'Teaches of Peaches'». Revista RUBIK. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  14. «Teaches of Peaches – MICGénero» (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Peaches.
  • Peaches - Página oficial
  • [1]
  • [2] - Página oficial de su último álbum, Impeach My Bush
  • [3] - Entrevista en ABC (en español).
  • allmusic.com about Peaches (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Peaches News
  • XL music site
  • Beggars Group, USA profile of Peaches
  • [4] - Entrevista con Venuszine
  • [5] - Fuck The Pain Away (Club)
  •   Datos: Q235095
  •   Multimedia: Peaches (musician) / Q235095