Paulo Agirrebaltzategi

Summary

Paulo Agirrebaltzategi Kortabarria (Oñate, 18 de agosto de 1942) es un teólogo franciscano y escritor español, miembro honorario de Real Academia de la Lengua Vasca.[1]

Paulo Agirrebaltzategi
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oñate (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Pontificia Universidad Antonianum Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Deusto Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de Frailes Menores Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Gipuzkoako Urrezko Domina Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Agirrebaltzategi nació en Araotz y a los once años ingresó en Aránzazu como aspirante a fraile. Continuó sus estudios de humanidades en Forúa durante dos años y en 1959 se trasladó a Olite para estudiar filosofía.[2]​ En 1962 regresó a Aránzazu para estudiar teología, donde se ordenó sacerdote en 1966. Profundizó sus estudios de teología en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma entre 1966 y 1970.[cita requerida] En 1970 se doctoró en teología.[3]​ Tras finalizar sus estudios, regresó al País Vasco y compaginó la colaboración en publicaciones como Jakin,[4]​ Anaitasuna o Jaunaren Deia.[cita requerida] También formó parte de iniciativas en favor de los pueblos y lenguas minorizadas, dentro de organizaciones como el CIEMEN (Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques i les Nacions) y el CONSEU (Conferència de Nacions Sense Estat d’Europa). Fue miembro del consejo editorial de la revista Europa de les Nacions. En 1995 recibió el premio internacional del CIEMEN.[2]

Con el fin de promover el uso del euskera en diversos ámbitos, ha participado en la creación de diferentes instituciones como UZEI (Escuela vasca de servicios universitarios) y EKB (Comité de la cultura vasca). También ha sido editor de las revistas Bat Soziolinguistika y Herria 2000 Eliza.[cita requerida] En 1990, diseñó el proyecto de la Euskal Entziklopedia Orokorra (Enciclopedia General Vasca), bajo el auspicio de UZEI y la editorial Elkar.[5]

Obras

editar

Ha formando parte de los grupos responsables de la creación de siete diccionarios temáticos (Religión, Derecho, Arte, Economía, Empresa, Política, y Ciencias Naturales) y cuenta en su haber la autoría de numerosas obras:[6]

  • Fedearen Dinamika [trad.] (1972); Original: Paul Tillich, Dynamics of Faith (1957)
  • Configuración eclesial de las culturas (1976)
  • Gizakiari buruzko entseiua [trad.] (1995); Original: Ernst Cassirer, An Essay on Man (1944)
  • Mendebaldetik 10 urtegarrenean (2006, Mendebalde) junto con Kaxildo Alkorta et al.[7]
  • Poema Argitaragabeak [pub.] (2005), recopilación de poemas de Bitoriano Gandiaga.
  • Eujenio Agirretxe (1920-2005) (2007, Bidegileak)
  • Araozko kantuak eta kontuak: Bitoriano Gandiagak araoztarren ahotatik batuak [pub.] (2012) ISBN: 978-84-7240-242-3
  • Karlos Santamaria gaiez gai (2013) junto con Xabier Apaolaza et al. ISBN: 978-84-95234-4-6

Reconocimientos

editar

Referencias

editar
  1. «Agirrebaltzategi Kortabarria, Paulo». www.euskaltzaindia.eus (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  2. a b Jakin (2025). «Paulo Agirrebaltzategi». Biografía (en euskera). Consultado el 7 de abril de 2025. 
  3. Agirrebaltzategi, Paulo (1976). Configuración eclesial de las culturas: hacia una teología de la cultura en la perspectiva del Concilio Vaticano II. ISBN 978-84-271-1003-8. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  4. «Paulo Agirrebaltzategi, EKBko lehendakaria: «Ekimen eta erakunde sozialekiko jarrera politikoak aldatu behar dira»». Argia (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  5. «Harluxet Hiztegi Entziklopedikoa» (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  6. «Paulo Agirrebaltzategi Kortabarria: Inguma - Euskal komunitate zientifikoaren datu-basea.» [Base de datos de la comunidad científica vasca.]. www.inguma.eus. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  7. «Mendebaldetik 10 urtegarrenean : [X. Jardunaldiak] | WorldCat.org». search.worldcat.org. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  8. «Acto de entrega de la Medalla de Oro de Gipuzkoa al grupo Jakin.». ORAIN Gipuzkoa (Diputación Foral de Gipuzkoa). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  9. SA, Baigorri Argitaletxea (20 de diciembre de 2018). «Joan Mari Torrealdai: «Herrigintzan, euskaltzaletasunari aitortu behar zaio zentraltasuna»». GARA (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  10. Ibargutxi, Félix (20 de diciembre de 2018). «Urrezko Domina jaso dute «Jakineko mosketeroek»». El Diario Vasco (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  11. «‘Jakin’ aldizkariak jasoko du Durangoko Azokako Argizaiola saria». Argia (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  12. «'Jakin' aldizkarirako izango da Durangoko Azokaren Argizaiola saria - GARA - euskalherria.com». gara.naiz.eus (en euskera). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q35088929