Paula Isabel da Silva Moreira (4 de enero de 1975, Francia) es una neurocientífica portuguesa,[1] y profesora adjunta de Fisiología de la Universidad de Coímbra.[2] Moreira es reconocida en el campo de la enfermedad de Alzheimer, en particular, por sus trabajos de investigación sobre la bioenergética.[3]
Paula Isabel da Silva Moreira | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de enero de 1975 (50 años) Francia | |
Residencia | Coímbra, Portugal | |
Nacionalidad | portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Coímbra (Ph.D. 2007) | |
Supervisor doctoral | George Perry | |
Información profesional | ||
Área | Neurología, Patología | |
Conocida por | Descubrimientos sobre la oxidación mitocondrial en la enfermedad de Alzheimer | |
Empleador | Universidad de Coímbra, Universidad Case Western Reserve | |
Distinciones |
Premio Estímulo a la Investigación (2003) Premio L'Oréal, Fundación Calouste Gulbenkian (2008) | |
En 2007, Moreira recibió su PhD en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Coímbra. Fue distinguida como una de las mejores neurocientíficas de Portugal.[4]
La investigación de Moreira se ha centrado, principalmente, en el impacto de las enfermedades neurodegenerativas en la función cerebral, con especial énfasis en la bioenergética. Los procesos fisiológicos de envejecimiento y el proceso patológico de la diabetes han sido estudiados por Moreira, y también los factores de riesgo importantes para la neurodegeneración.[1]
chondria. Biosci Rep. 2001;21:789-800.