Paul Edward Theroux (10 de abril de 1941) es un escritor estadounidense, conocido por sus novelas y libros de viajes, aunque también ha destacado como novelista de ficción, y algunas de sus novelas, como La Costa de los Mosquitos, de 1981, han sido llevadas al cine.[1]
Paul Theroux | ||
---|---|---|
![]() Paul Theroux en 2008 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de abril de 1941 Medford (Estados Unidos) | (83 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres |
Albert Eugene Theroux Anne Dittami | |
Hijos | Louis Theroux | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor de viajes, novelista, crítico literario, catedrático y guionista | |
Años activo | desde 1967 | |
Cargos ocupados | Juez del Premio Booker | |
Empleador | Universidad Nacional de Singapur | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
En 1999 editó otra de sus obras cumbres, La sombra de Naipaul, la historia de su amistad con el premio Nobel de literatura Sir V. S. Naipaul.[2]
Tras licenciarse en la universidad en 1963, viajó primero a Italia y después a África, donde ejerció la docencia en Malaui y Uganda. Más tarde, en 1968, lo haría en la Universidad Nacional de Singapur durante 3 años. A principios de los años setenta se estableció en Reino Unido, donde residiría durante diecisiete años.
Actualmente vive en Estados Unidos, aunque continúa viajando por el mundo. Su trabajo más renombrado es El gran bazar del ferrocarril, de 1975,[3] un diario de viaje sobre una travesía en tren desde el Reino Unido hasta Japón de ida y vuelta atravesando Europa, Oriente Medio y el sur y el este de Asia hasta llegar al destino y volviendo a través de Rusia.[4]
Sus experiencias de grandes viajes en los que recorre todo un continente aparecen relatadas en otras obras suyas: El viejo expreso de la Patagonia,[5] En el gallo de hierro,[6] Las islas felices de Oceanía,[7] y El safari de la estrella negra.[8]