Paul Benno Marx (St. Michael, Minnesota, 8 de mayo de 1920-St. Cloud, Minnesota, 20 de marzo de 2010)[1] fue un sacerdote católico, monje benedictino de la Abadía de San Juan (Collegeville), sociólogo, y escritor estadounidense; y uno de los líderes de los movimientos provida.
Paul Marx | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Benno William Marx | |
Nacimiento |
8 de mayo de 1920 St. Michael, Minnesota ![]() | |
Fallecimiento |
20 de marzo de 2010 St. Cloud (Estados Unidos) | (89 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, sociólogo, escritor y activista provida | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Paul Benno William Marx, nació en St. Michael (Minnesota), como el decimoquinto hijo de padres devotamente religiosos, George y Elizabeth Marx. Se crio en una granja lechera donde había trece niñas y cuatro niños (tres niños murieron en la infancia) todos miembros de su familia. Entre sus hermanos se encontraban el padre benedictino Michael y la hermana Virgene Marx, OSB.[1][2]
Paul profesó el 11 de julio de 1942 y fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1947. Marx fundó el Departamento de Sociología en la Universidad de Saint John (1957), en Collegeville (Minnesota), siendo su director (1957-1970). Años después impulsó la creación del Centro de Vida Humana (1972), además de las organizaciones provida Human Life International (HLI, 1981) y el Instituto de Investigación de la Población (PRI, 1989).[1]
Uno de los libros de Marx, Los vendedores ambulantes de la muerte: la guerra contra los no nacidos, pertenece a la literatura básica del movimiento provida.[3] El padre benedictino se convirtió en mentor espiritual de su sucesor en el PRI, Steven W. Mosher.[4]
Marx editó regularmente material sobre planificación familiar natural y dirigió el HLI hasta 1999.[1] El presidente Ronald Reagan declaró una vez en una carta a Marx: "Pueden estar orgullosos de todo lo que han hecho para convocar a esta nación y a otras a la reflexión y a la acción positiva sobre cuestiones que afectan la santidad de la vida humana. Que Dios los bendiga".[2]
Entre otros, recibió los siguientes premios y distinciones:[5][1]