Paul Freedman (Nueva York, 15 de septiembre de 1949) es un catedrático Chester D Tripp de Historia en la Universidad de Yale, especialista en Historia social de la Edad Media, particularmente de la Historia de Cataluña. También ha realizado estudios sobre la gastronomía medieval.[1]
Paul Freedman | ||
---|---|---|
![]() Paul Freedman en 2016 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de septiembre de 1949 Nueva York (Estados Unidos) | (75 años)|
Residencia | Connecticut | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, historiador y medievalista | |
Empleador | Universidad Yale | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Paul Freedman nació en la ciudad de Nueva York en el seno de una familia hebrea; su padre fue médico y su madre economista. Estudió en la Walden School.
Se licenció en Historia en la Universidad de California (1971) y se doctoró en la Universidad de Berkeley (1978).[2] Una beca predoctoral le permitió trabajar en archivos de Cataluña enfocando su trabajo en la historia del campesinado medieval; el libro The Diocese of Vic: Tradition and Regeneration in Medieval Catalonia es la versión publicada de su tesis. Fue profesor en la Universidad Vanderbilt (1979-1997) y después en Yale.
En 2000 gana el Eugen Kayden Prize y en 2001 el Otto Grundler Prize (Medieval Congress). En 2002 ganó la Haskins Medal de la Medieval Academy of America por su libro titulado Images of the Medieval Peasant.[3]
Desde 1996 es miembro correspondiente de la Sección Histórico-Arqueológica del Institut d'Estudis Catalans y desde 2005 de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
En 2003, junto con Josep María Muñoz i Lloret, editó la obra de Jaume Vicens Vives titulada Juan II de Aragón (1398-1479): monarquía y revolución en la España del siglo XV, publicada por Urgoiti Ediciones. ISBN 84-932479-8-7 que se publicó originalmente en 1953.[4]