Ha hecho contribuciones en los ámbitos de la compresión de imágenes, la televisión 3D, los compiladores paralelos y las imágenes médicas. Es conocido entre un público más amplio por sus propuestas en el ámbito multidisciplinar de la computabilidad económica, sobre todo como coautor, junto con el economista Allin Cottrell, del libro Towards a New Socialism (Hacia un nuevo socialismo),[3] en el que abogan firmemente por el uso de la cibernética para la planificación eficiente y democrática de una economía socialista compleja.[4]
En la década de 1970, Cockshott era miembro de la Organización Comunista Británica e Irlandesa (B&ICO), pero él y varios otros miembros estaban descontentos con la posición de B&ICO sobre el control obrero. Cockshott y varios otros miembros de B&ICO renunciaron y formaron un nuevo partido, la Organización Comunista en las Islas Británicas, hasta su disolución en 1980.[15]
Propone una economía socialista sin dinero, similar a la descripción de Karl Marx de una sociedad socialista en la Crítica del Programa de Gotha, realizada por la tecnología informática actual:
En nuestra propuesta, a las personas no se les pagaría en dinero, sino con cuentas electrónicas de trabajo intransferibles. Las compras se harían con tarjetas inteligentes como se hacen hoy en día, pero con la diferencia de que la única forma en que las personas podrían acumular créditos de trabajo sería trabajando realmente. Cuantas más horas trabajes, más créditos obtendrás. Los productos en las tiendas se cotizarían en horas, y el principio de intercambio es básicamente uno por uno. Por una hora de trabajo se obtienen productos que tardaban una hora en fabricarse.[16]
Cockshott aboga por un sistema de economía sin dinero basado en una economía planificada computarizada y democracia directa.[17] Ha criticado el problema del cálculo económico sobre la base de que la planificación puede hacerse factible a través de la informatización y la asignación basada en el tiempo de trabajo.[17][18]
Obras publicadas
editar
En inglés
editar
Cockshott, P. (1990). Ps-Algol Implementations: Applications in Persistent Object Oriented Programming, Ellis Horwood Ltd.
Cockshott, P. (1990). A Compiler Writer's Toolbox: Interactive Compilers for PCs With Turbo Pascal, Ellis Horwood Ltd.
Cockshott, P., Cottrell, A. (1993). Towards a New Socialism, Spokesman.
Cockshott, P., Renfrew K. (2004). SIMD Programming Manual for Linux and Windows, Springer.
Cockshott, P. (2010). Transition to 21st Century Socialism in the European Union, Lulu.
Cockshott, P. (2011). Glasgow Pascal Compiler with vector extensions, Lulu.
Cockshott, P., Zachariah, D. (2012). Arguments for Socialism, Lulu.
Cockshott, P., Cottrell, A., Michaelson, G., Wright, I., Yakovenko, V. (2012). Classical Econophysics, Routledge.
Cockshott, P., Mackenzie, L., Michaelson, G. (2015). Computation and its Limits, Oxford University Press.
Cockshott, P. (2020). How the World Works: The Story of Human Labor from Prehistory to the Modern Day, Monthly Review Press.
En español
editar
En colaboración con Maxi Nieto: Ciber-comunismo. Planificación económica, computadoras y democracia (2017). Editorial Trotta.[19][20]ISBN978-84-9879-721-3
Referencias
editar
↑«Brief Biography – Paul Cockshott» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2020. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
↑«cv». www.dcs.gla.ac.uk. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
↑Paul Cockshott. «Hacia un nuevo socialismo» (PDF).
↑Allin Cottrell & W.Paul Cockshott, Towards a new socialism Archivado el 27 de junio de 2018 en Wayback Machine. (Nottingham, England: Spokesman, 1993). Consultado el 17 de marzo de 2012.
↑Shaikh, A. (1984): “The Transformation from Marx to Sraffa”, en A. Freeman y E. Mandel, (eds.) Ricardo, Marx, Sraffa, Londres, Verso, pp. 43-84.
↑Shaikh, Anwar M. (1998). Bellofiore, Riccardo, ed. The Empirical Strength of the Labour Theory of Value(en inglés). Palgrave Macmillan UK. pp. 225-251. ISBN978-1-349-26121-5. doi:10.1007/978-1-349-26121-5_15. Consultado el 29 de septiembre de 2024.
↑ abCockshott, Paul; Cottrell, Allin (1998). Bellofiore, Riccardo, ed. Does Marx Need to Transform?(en inglés). Palgrave Macmillan UK. pp. 70-85. ISBN978-1-349-26121-5. doi:10.1007/978-1-349-26121-5_6. Consultado el 15 de mayo de 2024.
↑ abCockshott, Paul; Zachariah, David (2021). «A Shift from the Problematic of “Transformation”». World Review of Political Economy12 (4): 463-471. ISSN2042-891X. Consultado el 1 de septiembre de 2024.
↑Cockshott, Paul; Cottrell, Allin; Michaelson, Greg (1995-03). «Testing Marx: Some new results from UK data». Capital & Class(en inglés)19 (1): 103-130. ISSN0309-8168. doi:10.1177/030981689505500105. Consultado el 9 de octubre de 2024.
↑Cockshott, Paul; Cottrell, Allin (1997). The Scientific Status of the Labour Theory of Value.
↑Paul Cockshott (1 de octubre de 2013). «Is the Theory of a Falling Profit Rate Valid?». World Review of Political Economy(en inglés)4 (3). doi:10.13169/worlrevipoliecon.4.3.0323. Consultado el 15 de mayo de 2024.
↑«Equalisation of rate of profit or equalisation of rate of surplus value». Paul Cockshott's Blog(en inglés). 11 de mayo de 2020. Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑Kliman, Andrew J. (2005). «Reply to Cockshott and Cottrell». Cambridge Journal of Economics29 (2): 317-323. ISSN0309-166X. Consultado el 29 de octubre de 2024.
↑Cockshott, W. Paul; Cottrell, Allin (2005). «Robust correlations between prices and labour values: a comment». Cambridge Journal of Economics29 (2): 309-316. ISSN0309-166X. Consultado el 29 de octubre de 2024.
↑What is the Communist Organisation in the British Isles? in Proletarian, No. 1, c. 1974.
↑Cockshott, Paul (2020). How the World Works: The Story of Human Labor from Prehistory to the Modern Day. Monthly Review Press. p. 316. ISBN978-1-58367-777-3.
↑ abCottrell, Allin; Cockshott, W. Paul (1993). Towards a new socialism. Nottingham, England: Spokesman. Consultado el 17 de marzo de 2012.
↑Cottrell, Allin; Cockshott, W. Paul (1 de julio de 1993). «Calculation, Complexity And Planning: The Socialist Calculation Debate Once Again». Review of Political Economy5 (1): 73-112. doi:10.1080/09538259300000005.
↑Guillem Murcia (14 de marzo de 2018). «Planificación económica y desarrollo tecnológico | Viento Sur». Viento Sur. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
↑«“Ciber-comunismo. Planificación económica, computadoras y democracia”: Paul Cockshott y Maxi Nieto». 17 de octubre de 2017. Consultado el 10 de septiembre de 2020.
Enlaces externos
editar
Blog de Paul Cockshott
Canal de YouTube de Paul Cockshott
Towards a new socialism, versión completa en español del libro para su descarga en PDF.
Análisis de Ciber-comunismo en Teknocultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales a cargo de Jesús Rodríguez Rojo
"Paul Cockshott - Towards a new Socialism (1/3)". Video dirigido por Oliver Ressler acerca de Paul Cockshott y su modelo de economía planificada.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Paul Cockshott» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.