Paul-Henri Spaak ( pronunciación (?·i)) (25 de enero de 1899 - 31 de julio de 1972) fue un político belga, uno de los iniciadores de la unión aduanera de Bélgica con los Países Bajos y Luxemburgo, que daría lugar al Benelux.
Paul-Henri Spaak | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Henri Charles Spaak | |
Nombre en neerlandés | Paul Henri Spaak | |
Nacimiento |
25 de enero de 1899 Schaerbeek (Bélgica) | |
Fallecimiento |
31 de julio de 1972 (73 años) Braine-l'Alleud (Bélgica) o Bruselas (Bélgica) | |
Sepultura | Braine-l'Alleud | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres |
Paul Spaak Marie Janson | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Libre de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y tenista | |
Cargos ocupados |
| |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | ||
Miembro de | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tenis | |
Representante de | Bélgica | |
Tras la invasión de Bélgica por parte del ejército alemán huyó de su país para dirigirse a Londres donde se constituyó el gobierno belga en el exilio. Tras pasar por España y Portugal logró llegar al Reino Unido.[1]
En 1950, fue elegido presidente del Consejo de Europa, y dos años después de la Asamblea parlamentaria de la CECA. Entre el 9 de julio de 1955 y el 20 de abril de 1956, presidió el Comité Spaak, que establecería las bases de la futura Comunidad Económica Europea, así como de la Comunidad Europea de la Energía Atómica. También fue Secretario General de la OTAN entre 1957 y 1961.
Defensor de la cesión de soberanía por parte de los estados miembros a instituciones europeas comunes, se mostraba partidario del ingreso del Reino Unido en la Comunidad Económica Europea.
Un ala de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas lleva su nombre.
Predecesor: Paul-Émile Janson |
Primer ministro de Bélgica 1938-1939 |
Sucesor: Hubert Pierlot |