Patricia Petibon es conocida por su repertorio de música barroca francesa y Mozart así como por su repertorio moderno (Francis Poulenc). En 2010 aborda uno de los papeles más complejos de la ópera del siglo XX y, en cierto modo, opuesto a su repertorio habitual como es el papel de Lulu de Alban Berg. Su tesitura aguda es muy amplia, así como su capacidad gestual de interpretación.
Comenzó sus estudios de música en el conservatorio de Tours donde formó parte del coro de la ópera. Más tarde estudió en el Conservatorio de París con Rachel Yakar, cantante que había trabajado con Harnoncourt, y el director William Christie, donde obtuvo el primer premio en 1995, es también licenciada en Bellas Artes y Musicología.[1]
François Couperin: Oficio de tinieblas, Christie (1997).
Como colaboradora
American Boychoir, Christine King: Fast Cats and Mysterious Cows ~ Songs from America (1999)
Marc-Antoine Charpentier: Divertissements, airs et concerts, William Christie, Les Arts Florissants (1999)
Ensemble Amarillis: Amour & mascarade: Purcell et l'Italie (1999)
Ophélie Gaillard: Cuvée 2000 (2001)
George Frideric Handel: Arcadian Duets (2002)
Florent Pagny: Baryton (2004)
Florent Pagny: Baryton - L'intégrale du spectacle (2005)
Marc-Antoine Charpentier: Les plaisirs de Versailles, Christie (2005).
Filmografía
editar
Dialogues des Carmélites (1999), Sor Constance
Orphée et Eurydice (2000), Amor
Die Entführung aus dem Serail (2003), Blonde
Les Indes galantes (2004), Zima
French Touch (2004), recital de arias de ópera y opereta con Susan Manoff (piano), François Polli (violoncelo), Joël Grare (percusión) y Raphaël Cottin (danza)
Lulu, de Alban Berg, versión Liceu (2011), Lulu
Lulu, de Alban Berg, versión Salzburgo (2012), Lulu.
Premios
editar
1998 • Victoires de la musique classique: artista lírico revelación
2001 • Victoires de la musique classique: artista lírico del año
2003 • Victoires de la musique classique: artista lírico del año
2009 • BBC Music Magazine Award: mejor álbum de ópera (Amoureuses)
2012 • Premio «Maria Callas» de la Académie du Disque Lyrique de París, por su papel protagonista en Lulu, de Alban Berg.[6]
↑«Patricia Petibon • Biography». Deutsche Grammophon(en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2013.
↑Sinkovicz, Wilhelm (16 de enero de 2008). «Petibon: „Instinkt hinter den Klostermauern“». Die Presse(en alemán). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 1 de noviembre de 2013.
↑«Patricia Petibon». Sitio web oficial. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2015. Consultado el 1 de noviembre de 2013.
↑«Le nouveau souffle de l'opéra a trouvé sa muse», artículo publicado en su página de Facebook.
↑«Patricia Petibon recibe el Premio Maria Callas», en Danza Ballet, 16 de mayo de 2012.