Las patatas bravas, denominadas también patatas a la brava o papas bravas, son una preparación típica de los bares de España que consiste en patatas cortadas en dados grandes, fritos en aceite de oliva y aderezados con salsa brava, la cual es una salsa picante. Las patatas bravas se sirven calientes como tapa o aperitivo, acompañando una caña o copa de vino. Su origen está en la ciudad de Madrid,[1] aunque se pueden encontrar fácilmente en todas las regiones del país.[2] Es, además, una de las tapas más asequibles del menú, debido al bajo coste de sus ingredientes. La salsa brava incluye pimentón picante, cebolla y harina de trigo o vinagre, aunque la receta varía notablemente según el lugar.[3]
Patatas bravas | ||
---|---|---|
![]() tapa de bravas en el centro de Madrid | ||
Tipo | tapa | |
Consumo | ||
Origen |
Madrid, ![]() | |
Distribución | toda España | |
Datos generales | ||
Ingredientes | patatas · aceite de oliva · salsa brava · sal | |
No se sabe con exactitud el origen de las patatas bravas, pero su primera aparición es a partir de los años 1950 en los bares de Madrid.[4] Por lo tanto, tampoco se sabe cómo es la receta original de la salsa brava de las muchas que existen. La que convencionalmente se ha llamado la «auténtica»[4][5] consiste en pimentón dulce, pimentón picante, harina y aceite de oliva, a veces caldo. Aun así, no es raro encontrar salsas bravas a base de tomate frito. En el área del Levante español es popular combinarlas con alioli.[3]
La primera mención a las patatas bravas se encuentra en el libro Vivir en Madrid (1967) de Luis Carandell:
«... las patatas bravas, que en algunos sitios se llaman 'patatas a lo pobre', son patatas fritas con salsa picante, como uno se imagina que los pobres comerían las patatas, es decir, untando pan en la salsa».Luis Carandell, 1967[6]
En una recopilación mundial de recetas de patatas realizada por las Naciones Unidas, se incluye una receta de las patatas bravas como un plato típicamente español.[7]
Se cortan las patatas en dados del tamaño deseado y se fríen en aceite de oliva como unas patatas fritas normales, hasta que quedan doradas y crujientes.[8] Rara vez las patatas se cortan en otra forma que no sea en dados, generalmente de gran tamaño.[3] En su elaboración suele emplearse una patata temprana y de variedades freíbles como la patata agria.[9] También hay recetas que asan al horno las patatas.[8] Tras su fritura se colocan en un plato o fuente y se riegan con la salsa brava.
Tradicionalmente la salsa brava debe llevar pimentón de la Vera picante o cayena, que es lo que le aporta pungencia. A menudo, es una mezcla de pimentón picante y pimentón dulce.[4] La conservación de la salsa se hace en frascos de vidrio esterilizados al baño maría o con una capa superior de aceite.
En Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, es típico servir las patatas bravas con una combinación de salsas alioli y brava superpuestas.[10] En Valencia incluso es común presentarlo simplemente con un alioli y un espolvoreado de pimentón picante.[11]
Las patatas bravas han sufrido una vulgarización de su receta, en palabras del chef Sergi Arola,[12] debido a la difusión y popularización de esta y otras tapas, fruto del turismo en España.[13] Esto ha dado lugar a nuevas versiones que usan ingredientes más económicos, como el ketchup o la mayonesa, salsas producidas industrialmente, o que simplifican o eliminan pasos de la preparación con el objetivo de abaratar su precio final.[3] En los bares de Barcelona, por ejemplo, es más típico que «patatas bravas» se entienda como unas patatas fritas con ketchup y mayonesa.[14] Para otros, la salsa brava es básicamente un sofrito picante.[15]
La salsa brava no está definida legalmente; sin embargo, en 2004, una persona de Ceuta, Margarita Pascual García, registró su propia receta de salsa brava en la oficina de Patentes,[16] convirtiéndose en la única receta de bravas patentada hasta la fecha:[17]
Salsa especial patatas bravas cuyos ingredientes son:
- 5 litros de mahonesa ya preparada
- 100 gramos de ajos
- 100 gramos de pimentón picante
- 200 mililitros de ketchup
- 200 centilitros de agua
Todos estos ingredientes se baten y se obtiene la salsa mencionada.
Esta salsa, a diferencia de las demás, posee un sabor muy agradable y suave. Al no llevar tomate como las tradicionales no fermentaSolicitud nº 200202433, Patentes