Pastor de Moya

Summary

Pastor de Moya nació en la ciudad de La Vega, República Dominicana en 1965. Es escritor, artista multidisciplinario, horticultor y gallero.

Pastor de Moya Retrato infiel.

Biografía

editar

Ha recibido importantes premios, tanto en su país como en el extranjero: Premio Internacional de Cuentos Casa de Teatro 1993, 1996 y 2000. Premio al Libro Más Hermoso del Año 1996 con El alfabeto de la noche, Asociación de Libreros. Premio Nacional de Cuentos del año 2003 con el cuento Buffet para caníbales, Secretaría de Estado de Educación y Secretaría de Estado de Cultura. Premio Especial del Jurado, 2do. Festival Latinoamericano de Cine y Video de Buenos Aires, 2004 con Acrílica y sopa de hongos. Premio Internacional de Arte Miniaturas en Portada 2006 en la categoría arte-objeto con la obra El libro del paladar viscoso, Revista Artes, entre otros.

Sus principales acciones en el ámbito visual son: el objeto, la performance, el gesto, la ventriloquia, los libros y el video. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en España, Portugal, Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Puerto Rico, Chile… y República Dominicana.

[1]

Viceministro de Cultura

editar

El 22 de marzo de 2021, mediante el decreto 186-21, el presidente de la República Dominicana Luis Abinader, designó a Pastor de Moya como viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía.

[2][1][3][4]

Publicaciones

editar

LIBROS

  • 1985 - El humo de los espejos (poemas). Santo Domingo: Colección Egro de Poesía.
  • 1995 - Alfabeto de la noche (poemas). La Vega, Rep. Dom. Ediciones de Autor: Colección Cereza de Poesía.
  • 1999 - Alfabeto de la noche (poemas). La Vega, Rep. Dom. Ediciones de Autor: Colección Pionía de Poesía.
  • 1999 - Alfabeto de la noche (poemas). La Vega, Rep. Dom. Ediciones de Autor: Colección Miope de Poesía.
  • 2000 - El humo de los espejos (poemas). Santiago, Rep. Dom. Colección Cereza de Poesía.
  • 2002 - Jardines de la lengua (poemas). San Francisco de Macorís: Colección Ángeles de Fierro.
  • 2002 - Buffet para caníbales (cuentos). San Juan de Puerto Rico: Isla Negra Editores.
  • 2006 - Altares y profanaciones (ensayos dilatados). Santiago de los Caballeros: Edición de Autor: Colección Cereza de Ensayo.
  • 2011 - La piara (poesía-relato-ensayo). San Juan de Puerto Rico: Ediciones Antrópodos.
  • 2017 - Juguete de Hielo (poemas). Santo Domingo: Ediciones Cielonaranja.
  • 2018 - Las niñas que comían cerezas para espantar la muerte (poemas). Santo Domingo: Ediciones Cielonaranja.
  • 2024 - La escritura del ojo ( Artes ). Santo Domingo. Ediciones Píe Izquierdo

Antologías

editar

POESÍA:

- Concurso Literario de Cuento, Poesía y Ensayo 1991. Sociedad Cultural Alianza Cibaeña No. III Noviembre 1992.

-Poética Interior. Antología del Ateneo Insular. P.U.C.M.M. (1992). Bruno Rosario Candelier.

-Juego de Imágenes. La nueva poesía dominicana. Frank Martínez (selección y prólogo). Nestor R. Rodríguez (notas críticas). Isla Negra Editores y Ediciones Hojarasca. Colección: Filo de juego (2001).

-Este lado del País llamado el Norte. Danilo De los Santos y Carlos Fernández Rocha (relatores). Comisión Permanente Feria Nacional del Libro, 1998.

CUENTO: -Concurso Literario de Cuento, Poesía y Ensayo. Colección Alianza Cibaeña No. IV 1993.

-Cuento Premiados. Colección de Casa de Teatro (1993, 1995 y 2000). -3er., 4to., 6to. Y 8vo. Concurso de Cuentos Radio Santa María (1995, 1996, 1998 y 2000).

-L@s Nuev@s Caníbales. Antología de la más recientes cuentistica del Caribe Hispano. Antólog@s: Marilyn Bodes, Pedro Antonio Valdez y Carlos R. Gómez Beras. Ediciones Unión, Editorial Búho y Editorial Isla Negra (2000).

-ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA GAY EN REPUBLICA DOMINICANA Compiladores: Mélida García y Miguel de Camps Jiménez. Editora: Manatí (2004)

REVISTAS:

-ARQUITEXTO: Revista de Arquitectura. EDITORAS: Arq. Lourdes Periche y Arq. Carmen Ortega EDICIÓN: No. 13 Santo Domingo, R. D. (1996)

-XINESQUEMA: No. 1 de abril de 2002 Revista Literaria de Editora Cole. Santo Domingo, Rep. Dom.

-UNO: Revista mensual especializada. Listín Diario Directora Ejecutiva: Rosanna Rivera No. 59, octubre del 2002. Santo Domingo, Rep. Dom.

-ARTES. No. 19. Revista Especializada en Arte Caribeño, Sto. Dgo., D. N. Directora María del Carmen Ossaye

-Revista Derrame. No. 7, Santiago de Chile. Diciembre, 2006

PERIÓDICOS Y SUPLEMENTO:

-Colaborador del Suplemento “CULTURA” del periódico el Siglo (2000 al 2001). Entre sus principales artículos cabe destacar: “ACERCAMIENTO A LA CULTURA -{crónica verde para culturosos antidiluvianos y postmodernos}”, -LOS DELIMITADORES DE LAS PRIMAVERAS”, “ESTRATEGIAS Y -POLÍTICA -CULTURA EFICACES PARA LA CIUDAD CORAZON”, entre otros. De la autoría de Pastor De Moya. -Columnista Permanente del Suplemento Cultural :VENTANA”. Columna: “EL ALTAR DEL PASTOR” (2002-2003), del periódico Listín Diario. -Ha colaborado, accidentalmente, en otros suplementos y periódicos. Tales como el Suplemento Cultural “AQUÍ”, del periódico La Noticia. Suplemento Cultural “LA TERTULIA” del periódico La Nación, “ISLA ABIERTA” del periódico Hoy. Zona Cultural del Periódico Diálogo (P.R), entre otros.

'PREMIOS, MENCIONES Y RECONOCIMIENTOS''''Texto en negrita

-Tercer lugar de Cuento. Concurso Literario del Movimiento de Proyección Cultural (MPC) 1982. Texto: “LA VENGANZA DE TANUTI DIAZ” (La Vega, R. D.). Autor: Pastor De Moya.

-Primer lugar de Cuento. Concurso Literario Universidad Central del Este (UCE) Asociación de Estudiantes Universitarios. Textos: “EL PADRE SIN CABEZA” (1984). Autor: Pastor De Moya.

-Reconocimiento al Libro más hermoso y valioso de 1986. libro: “ALFABETO DE LA NOCHE”. Autor: Pastor De Moya. Asociación de Libreros. Sección: Biblioteca Listín Diario.

-Mención de honor Concurso Literario Alianza Cibaeña 1991. Texto: “ENCUENTRO LÍQUIDO CON LO REAL”. Autor: Pastor De Moya.

-Tercer Premio de Cuento Concurso Literario Sociedad Cultural Alianza Cibaeña. Texto: “BEMOLES PARA CUERVOS”. Autor: Pastor De Moya 1993.

-Mención de Honor Concurso de Cuentos Casa de Teatro (1993). Texto: “ESTADIO DEL ASOMBRO”. Autor: Pastor De Moya.

-Segundo lugar en Cuento. 3er. Concurso de Cuentos Radio Santa María (1995). Texto: “MUSEUS {video azul para ciegos}”. Autor: Pastor De Moya.

-Segundo lugar en Cuento. Concurso de Cuentos Casa de Teatro (1995). Texto: “LA TRAMPA”. Autor: Pastor De Moya.

-Tercer lugar en Cuento. 4t. Concurso de Cuentos Radio Santa Maria (1996). Texto: “LAS VASTEDADES DEL MURO”. Autor: Pastor De Moya.

-Mención de Honor en Cuento. Concurso de Literatura de la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña (1996). Texto: “FELICHES MARIPOSAS DEL AZAR”. Autor: Pastor De Moya.

-Tercer Premio de Cuento. 8vo. Concurso de Cuentos Radio Santa María (2000). Textos: “LAS NIÑAS QUE COMÍAN CEREZAS PARA ESPANTAR LA MUERTE”. Autor: Pastor De Moya.

-Reconocimiento por: “Los aportes y beneficios del esplendor y éxito de nuestra más importante fiesta cultural” a: Pastor De Moya. (2000, 2001, 2002, 2003 y 2004).

-Premio al Pabellón más creativo (Pabellón del Cibao). Coordinado por Pastor De Moya. 4ta. Feria Internacional del Libro (2001)

-Premio “LOS MEJORES LIBROS DEL 2002”. Ranking. Sección: Biblioteca. Listín Diario. Mejor libro de cuento: “BUFFET PARA CANÍBAL” de Pastor De Moya.

-Premio anual de cuento “José Ramón López”. Obra: “BUFFET PARA CANÍBALES”. Autor: Pastor De Moya. Otorgado por: La Secretaría de Estado de Educación y la Secretaría de Estado de Cultura (2002- 2003).

-Premio al “OASIS LÚDICO” Pabellón de Literatura VI Feria Internacional del Libro o Santo Domingo (2003). Coordinado por Pastor De Moya.

-Premio al “PABELLÓN POPULAR” Pabellón de Literatura de la VII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (2004). Coordinado por Pastor De Moya.

-Mención Especial del jurado. Segundo Festival Internacional de Cine y Video Latinoamericano de Buenos Aires (2004). Obra: Acrílica y Sopa de Hongos.

-Primer lugar. Categoría: Arte Objeto. 26 de octubre de 2006, Santo Domingo. Rep. Dom. Obra: El libro del Paladar Viscoso. Revista ARTES. “Miniaturas Importadas,2005”

-Reconocimiento como Poeta Nacional por Resolución de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, octubre de 2015.

ARTES VISUALES:

-La gran dama. Escultura/instación 2007 -La bandida.Escultura/instalación 2007

Referencias

editar
  1. a b Caribe, El (29 de marzo de 2021). «Designan a escritor Pastor De Moya viceministro de Cultura». Periódico El Caribe. Consultado el 25 de marzo de 2022. 
  2. «186-21». 186-21 | Presidencia de la República Dominicana. Consultado el 25 de marzo de 2022. 
  3. Libre, Diario. «Presidente Abinader designa a escritor Pastor de Moya viceministro de Cultura». Diario Libre. Consultado el 25 de marzo de 2022. 
  4. «Presidente Abinader designa a escritor Pastor De Moya viceministro de Cultura». El Día (en inglés). 29 de marzo de 2021. Consultado el 25 de marzo de 2022. 

Enlaces externos

editar
  • Buffet para caníbales, críticas y comentarios
  • Jardines de la lengua, críticas y comentarios
  • Altares y profanaciones, críticas y comentarios
  • Más allá de la línea, fragmento de "Buffet para caníbales" (2002)
  • Selección de poemas
  • del Sena al camú - René Rodríguez Soriano
  • El perro es el rey de todos los animales cínicos - Luis Beiro y Abel Guzmán


  •   Datos: Q6066124