Paspalum es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[1] Es un género cosmopolita que se distribuye por las regiones templadas.
Paspalum | ||
---|---|---|
![]() P. dilatatum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: |
Paspalum L., 1759 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
Son plantas perennes, cespitosas o estoloníferas. Vainas con márgenes glabros o pelosos. Hojas con limbo plano; lígula escariosa. Inflorescencia formada por racimos insertos a lo largo de un eje comprimido, o dispuesto subdigitadamente. Espiguillas cortamente pedunculadas, con flor inferior estéril y superior hermafrodita. Glumas muy desiguales; la inferior reducida a una escama membranosa triangular-ovada o ausente; la superior tan larga como las flores, submembranosa, con dorso convexo, con 4-7 nervios. Flor inferior con lema herbácea o submembranosa, tan larga como la gluma superior, sin pálea. Flor superior con lema sin nervios aparentes, de dorso convexo y liso, y pálea tan larga como la lema, con 2 quillas, coriáceas, aplanada. Cariopsis suborbicular.[2]
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, Editio Decima 2: 846, 855, 1359. 1759.[3] La especie tipo es: Paspalum dissectum (L.) L., 1762 (sin.: Paspalum dimidiatum L., 1759 nom. illeg. ; Panicum dissectum L., 1753 ; Paspalum membranaceum Walter, 1788 ; Paspalum walterianum Schultes, 1824 nom. illeg.)[4]·[5]·[6]
El nombre del género deriva del griego paspalos (una especie de mijo).[1]
El número cromosómico básico del género es x = 10 y 12, con números cromosómicos somáticos de 2n = 20, 40, 48, 50, 60, 63 y 80, ya que hay especies diploides y una serie poliploide. Cromosomas relativamente "pequeños". Nucléolos persistentes.[1]