Pasiphila lunata

Summary

Pasiphila lunata es una especie de polilla perteneciente a la familia Geometridae,[1]descrita por primera vez por Alfred Philpott en 1912. Es endémica de Nueva Zelanda y se ha observado tanto en la Isla Norte como en la Isla Sur. Las larvas se alimentan de especies de Veronica, incluyendo Veronica salicifolia .

Pasiphila lunata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Pasiphila
Especie: P. lunata
(Philpott, 1912)

Taxonomía

editar

La especie fue descrita por primera vez por Alfred Philpott en 1912 y originalmente llamada Chloroclystis lunata. En 1928, George Hudson ilustró y trató esta especie bajo ese mismo nombre en su libro The butterfly and moths of New Zealand. Luego, en 1971, John S. Dugdale colocó esta especie en el género Pasiphila . El holotipo macho, recolectado por Philpott en Wallacetown en Southland, se conserva en la Colección de Artrópodos de Nueva Zelanda .

Distribución

editar
 
Ejemplar vivo.

P. lunata es una polilla endémica de Nueva Zelanda.[1]​ Se ha observado tanto en las Islas del Norte como en las del Sur.[2]

Hábitat y huéspedes

editar
 
Huésped larvario Veronica salicifolia .

Las orugas se alimentan de especies de Veronica.[3]​ Philpott mismo afirmó que encontró larvas de esta especie en Veronica salicifolia.

Referencias

editar
  1. a b «Pasiphila lunata (Philpott, 1912)». www.nzor.org.nz (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  2. «Pasiphila lunata (Philpott, 1912)». www.gbif.org (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  3. O. R. Green (1984). «New Zealand host and locality records for an introduced tortricid parasite, Trigonospila brevifacies (Diptera: Tachinidae)». New Zealand Entomologist 8: 69-71. doi:10.1080/00779962.1984.9722470. 
  •   Datos: Q13879030
  •   Multimedia: Pasiphila lunata / Q13879030