Pasiphila chloerata, conocida (en inglés) como sloe pug o "polilla de la endrina",[1] es una polilla perteneciente a la familia Geometridae,[2] descrita por primera vez por el naturalista francés Paul Mabille en 1870. Se distribuye desde Europa hasta la región del Amur y Asia central.
Pasiphila chloerata | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Larentiinae | |
Tribu: | Eupitheciini | |
Género: | Pasiphila | |
Especie: |
P. chloerata (Mabille, 1870) | |
Sinonimia | ||
Ver lista Eupithecia chloerata Mabille, 1870
Rhinoprora chloerata Chloroclystis chloerata Eupithecia consueta Butler, 1879 Eupithecia horticolaria Fuchs, 1892 Calliclystis chloerata f. nigrofasciata Dietze, 1913 Chloroclystis bowringi Prout, 1958 | ||
Es una polilla pequeña, con una envergadura de 16-21 mm.[3] La polilla es ligeramente verde y con un cinturón rosa salmón cerca de la base del abdomen.[4] Los adultos vuelan mayo a junio. Hay una generación al año.
Las orugas son de color verde pálido o blanquecino con una línea dorsal rosada[4] y se alimenta a principios de la primavera de flores de especies de Amelanchier y Prunus (incluyendo Prunus padus, Prunus virginiana y Prunus spinosa). Se encuentran activas de abril a mayo. Inverna en forma de huevo.