El Passetto di Borgo, o simplemente passetto, es un pasadizo elevado de aproximadamente 800 metros de largo que forma parte de la muralla que conecta la Ciudad del Vaticano con el Castillo de Sant'Angelo. El pasillo servía como una ruta de escape segura para los papas en caso de peligro.[1]
El passetto se ha reabierto al público para su visita en varias ocasiones.[2]
El pasillo fue construido en 1277 por el papa Nicolás III. Fue utilizado por el papa Alejandro VI en 1494 durante la invasión de la ciudad por Carlos VIII de Francia, y por el papa Clemente VII en 1527, cuando las tropas del emperador Carlos I de España saquearon Roma.
Esta versión del pasillo vaticano se refiere a la supuesta red de escape que habría ayudado a criminales de guerra nazis a huir de Europa después de 1945, a menudo con la complicidad de ciertas figuras de la Iglesia. Según algunas versiones, el programa fue creado en 1946 por el obispo Alois Hudal y el sacerdote croata Krunoslav Draganovic, que habrían facilitado documentos de identidad falsos y refugio en instituciones religiosas para ayudar a los nazis a evadirse, principalmente desde Austria hacia Italia.[3]
El papel del Vaticano en esta red es un tema de debate histórico y ha sido investigado por diversos medios.[4]