Pashash

Summary

Pashash es un sitio arqueológico ubicado el distrito de Cabana en la provincia de Pallasca en la región de Áncash, Perú.[1]​ Situada a un kilómetro al sur de la ciudad de Cabana a 3.225 m s.n.m.[2]​ Remonta aprox. 400 años a.C., abarcando grandes extensiones de afloramientos rocosos, donde existe cobertura vegetal como arbustos, gramíneas y yerbas. Además, es conocido por escultura hecho en piedra y por sus finas cerámicas tricolor.[3]

Caserón de Pashash

Descripción

editar

En el Cerro La Capilla existe el primer afloramiento (más alto), con una serie de construcciones que rodean el gran muro perimetral y con cornisas de piedras planas. Sus tumbas se caracterizaron por sus ofrendas cerámicas polícromas, metales bañadas de oro con formas de cobre, pedestales con esculturas líticas de copa, principalmente. La segunda etapa de afloramiento rocoso son rocas madres horizontales con petroglifos equidistante a los mausoleos mortuorios y al Cerro La Capilla.[2]

Excavación

editar

El Dr. Terence Grieder (Universidad de Texas) empezó a estudiar a Pashash con el Proyecto de Investigación Arqueológicos desde el año 1971 con el arqueólogo peruano Hermilio Rosas La Noire.[4]

Referencias

editar
  1. George Lau, Mirko Brito (2023). «Pashash y su Cultura Milenaria». PIARP: Proyecto de Investigación Arqueológica Región Pallasca. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  2. a b Mendoza, Alberto Bueno (20 de noviembre de 2012). «Pashash, Perú: hoyos y figuraciones significativas». Boletín APAR 4 (13-14): 511-512. ISSN 2076-2658. doi:10.70748/ba.13-14.2012.235. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  3. George Leu, Steven Wegner. «Museos Arqueológicos Zonal de Cabana». PIARP: Proyecto de Investigación Arqueológica Región Pallasca. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  4. Bueno Mendoza, Alberto (2004). «Arqueología al norte del Cajellón de Huaylas: la Galgada, Tumshukaiko y Pashash». Arqueología de la sierra de Áncash. Consultado el 19 de septiembre de 2025.