Pascual Blanco Piquero (Zaragoza, 26 de noviembre de 1943 – ibídem, 7 de abril de 2013) fue un grabador español.[1][2]
Pascual Blanco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pascual Blanco Piquero | |
Nacimiento |
26 de noviembre de 1943![]() | |
Fallecimiento |
7 de abril de 2013![]() | (69 años)|
Nacionalidad | español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Grabador, profesor | |
Sitio web | www.pascualblanco.es | |
Distinciones | Premio Aragón Goya en 1998 | |
Catedrático de Dibujo en la Escuela de Arte de Zaragoza se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Fue encargado del Taller de Grabado y Estampación que el mismo había creado y director de la misma durante los cursos 2003-2007.
Su primera exposición individual fue en 1969 en la galería Kalos de Zaragoza.
Realizó exposiciones individuales en Zaragoza, Madrid, Valencia, Málaga, Valladolid, Saint-Nazaire (Francia), Roma, Pesaro, Fermo, Servigniano, Caprarola, Civitanova (Italia), entre otros.[3]
Participó en la formación de los grupos artísticos denominados Tierra y Azuda 40.
Desde 1998 fue académico de número de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis en la sección de Grabado y Artes Suntuarias.
Premio Aragón Goya en 1998, en la disciplina de grabado.[4]
Su trayectoria plástica se puede dividir en cuatro etapas: