Pascal Rakotomavo

Summary

Pascal Joseph Rakotomavo (Antananarivo, 1 de abril de 1934 – Saint-Pierre, 14 de diciembre de 2010) fue un político malgache. Ocupó el cargo de primer ministro de Madagascar entre 1997 y 1998, durante el segundo mandato presidencial de Didier Ratsiraka.[1][2][3][4]

Pascal Rakotomavo


Gobernador de la Provincia de Antananarivo
6 de 2001-2 de 2002
Presidente Didier Ratsiraka
Predecesor Cargo creado
Sucesor Léon-Claude Raveloarison (gobernador militar)


Primer ministro de Madagascar
21 de febrero de 1997-23 de julio de 1998
Presidente Didier Ratsiraka
Predecesor Norbert Ratsirahonana
Sucesor Tantely Andrianarivo

Ministro de Economía y Finanzas
1982-1989
Presidente Didier Ratsiraka

Asesor especial del presidente
1989-1993
Presidente Didier Ratsiraka

Información personal
Nombre de nacimiento Pascal Joseph Rakotomavo
Nacimiento 1 de abril de 1934
Antananarivo, Madagascar francés
Fallecimiento 14 de diciembre de 2010
Saint-Pierre, Francia
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Residencia Antananarivo
Nacionalidad Malgache
Educación
Educado en Collège Saint-Michel, Universidad de Lille
Información profesional
Ocupación Político y militar
Partido político AREMA

Biografía

editar

Primeros años y formación

editar

Nació en Antananarivo el 1 de abril de 1934, en el entonces Madagascar francés. Estudió en el Collège Saint-Michel de Antananarivo y posteriormente en la Universidad de Lille, en Francia, donde se especializó en economía y gestión pública.[1]

Carrera política

editar

En 1982 fue nombrado ministro de Economía y Finanzas, cargo que desempeñó hasta 1989 bajo la presidencia de Didier Ratsiraka.[5]​ Posteriormente ejerció como asesor especial de la Presidencia entre 1989 y 1993.[1][5]

Tras el retorno de Ratsiraka al poder en 1997, Rakotomavo fue nombrado primer ministro de Madagascar el 21 de febrero de ese año, cargo que mantuvo hasta el 23 de julio de 1998.[3][4]

En junio de 2001 fue designado gobernador de la Provincia de Antananarivo, donde ejerció hasta febrero de 2002, en plena crisis postelectoral que enfrentó a Ratsiraka con Marc Ravalomanana. Aunque había dirigido la campaña de Ratsiraka en las elecciones de 2001, como gobernador mantuvo una posición considerada neutral y se negó a firmar la declaración que trasladaba la capital provisional a Toamasina.[6]

Últimos años y fallecimiento

editar

Tras la crisis de 2002 se retiró de la primera línea política, aunque participó como figura secundaria en los acontecimientos políticos de 2009.[7]

Falleció el 14 de diciembre de 2010 en Saint-Pierre, isla de Reunión, a los 76 años de edad.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c Biographical page at Antananarivo Province website Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine. (en francés).
  2. «Décès de Pascal Rakotomavo sur l’île de La Réunion» (en francés). MadaGate. 14 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2010. Consultado el 18 de diciembre de 2010. 
  3. a b Guy Arnold, Madagascar: Year in Review 1997, Britannica.com.
  4. a b Christopher Saunders, Madagascar: Year in Review 1998, Britannica.com.
  5. a b «Liste des ministres des finances de Madagascar». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de abril de 2023. 
  6. Les réactions des partisans du président Ratsiraka Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine., Afrique Express, 14 de marzo de 2002.
  7. Mouvement des Citoyens Malagasy de Paris, ed. (20 de enero de 2015). «Charles Andrianasoavina – Andry Rajoelina. Vérité et Réconciliation 2009». 
  8. «Pascal Rakotomavo a tiré sa révérence» (en francés). Madagascar Tribune. 15 de diciembre de 2010. Consultado el 9 de abril de 2023. 
  •   Datos: Q1479862