El Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR por sus siglas en inglés; en inglés: European Conservatives and Reformists Party), anteriormente conocido como la Alianza de los Conservadores y Reformistas Europeos (ACRE; en inglés: Alliance of Conservatives and Reformists in Europe) y previamente Alliance of European Conservatives and Reformists (AECR), es un partido político europeo de derecha a extrema derecha,[6] que defiende los principios conservadores y liberales económicos en sentido amplio.
Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos | ||
---|---|---|
Presidente | Mateusz Morawiecki | |
Vicepresidente | Radosław Fogiel | |
Secretario/a general | Antonio Giordano | |
Fundación | 1 de octubre de 2009 | |
Precedido por | Movimiento para la Reforma Europea | |
Ideología |
Conservadurismo[1] Liberalismo económico[1] Euroescepticismo suave[1] Nacionalconservadurismo[2] | |
Posición | Derecha[3][4][5] | |
Sede | Rue d'Arlon 40, 1000 Bruselas, Bélgica | |
País | Unión Europea | |
Afiliación internacional | Unión Internacional Demócrata | |
Grupo parlamentario europeo | CRE | |
Parlamento Europeo |
70/720 | |
Comisión Europea |
1/27 | |
Consejo Europeo (Jefes de Gobierno) |
2/27 | |
Asientos en cámaras bajas |
1015/6312 | |
Asientos en cámaras altas |
324/1498 | |
Sitio web | ecrparty.eu | |
El partido fue fundado el 1 de octubre de 2009, después de la creación del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el Parlamento Europeo. Fue reconocido oficialmente por el Parlamento Europeo en enero de 2010. La CRE tenía ocho miembros en su formación, sobre todo de Europa central y Europa oriental.
Está gobernado por una junta directiva elegida por el Consejo, que representa a todos los partidos miembros del ECR. Está afiliado con el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos en el Parlamento Europeo, el think tank paneuropeo Nueva Dirección y la organización juvenil Jóvenes Conservadores Europeos.
La Alianza de los Conservadores y Reformistas Europeos fue fundada el 1 de octubre de 2009, después de que el grupo político ECR fuera fundado a raíz de las Elecciones al Parlamento Europeo de 2009, y fue reconocido oficialmente por el Parlamento Europeo en enero de 2010.
La AECR se constituyó formalmente bajo la presidencia del eurodiputado belga Derk Jan Eppink, pero este cargo fue posteriormente trasladado al eurodiputado checo Jan Zahradil. El Secretario General de la AECR es el eurodiputado Daniel Hannan. Los Vicepresidentes son Ragnheidur Elín Árnadóttir, Ministro de Industria islandés, Anna Fotyga diputada de Polonia, y Geoffrey Clifton-Brown diputado del Reino Unido. La ACRE tiene un Primer Ministro, David Cameron, del Reino Unido. Un equipo ejecutivo está a cargo de la dirección general y las operaciones del día a día.
En el primer congreso de la ACRE fue en Varsovia el 8 de junio de 2010, a la que se unió el Partido Reformista Democrático Alternativo de Luxemburgo. El congreso contó con la presencia del presidente del Partido Conservador de Reino Unido Sayeeda Warsi y el ex primer ministro checo Mirek Topolanek. El 25 de marzo de 2011, el Partido Conservador Cívico de Eslovaquia se unió a la ACRE. El Partido de la Independencia de Islandia se unió a la ACRE en noviembre de 2011, el primer miembro de la externo a la Unión Europea. Fueron seguidos por el Movimiento Demócrata Cristiano de Georgia en agosto de 2012, los Conservadores y Reformistas Sociales de Italia se unieron a la ACRE en octubre de 2012, dando a la ACRE su primera representación en uno de los cuatro países más grandes de Europa continental. El Partido Conservador de Canadá se convirtió en el primer miembro asociado de la ACRE en noviembre de 2012. En noviembre de 2013, tomaron la decisión de unirse el Partido de la Justicia y el Desarrollo de Turquía, el Partido Popular de las Islas Feroe, y la Nueva República de Rumania.
El Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos hace campaña por una reforma radical de la Unión Europea y comparte los siguientes principios:
País | Partido político | Unión |
---|---|---|
Australia | Partido Liberal | 2014 |
Canadá | Partido Conservador | 2012 |
Colombia | Centro Democrático | 2017 |
Estados Unidos | Partido Republicano | 2014 |
Israel | Likud | 2016 |
Kenia | Partido Jubileo | |
Maldivas | Partido Progresista de las Maldivas | |
Marruecos | Partido Istiqlal | 2014 |
Nueva Zelanda | Partido Nacional | 2014 |
Tanzania | Chadema | |
Túnez | Afek Tounes | 2015 |
País | Partido político/parlamentario | Periodo |
---|---|---|
Bélgica | Libertario, Directo, Democrático | 2010-2014 |
Dinamarca | Anna Rosbach (independiente) | 2012-2014 |
Finlandia | Partido de los Finlandeses | 2015-2017 |
Hungría | Lajos Bokros (independiente) | 2013-2014 |
Foro Democrático de Hungría | 2009-2011 | |
Italia | Susy de Martini (independiente) | 2013-2014 |
Conservadores y Reformistas Sociales | 2012-2014 | |
Letonia | Por la patria y la libertad/LNNK | 2009-2011[n. 1] |
Polonia | Polonia es lo más importante | 2010-2014 |
Adam Bielan (independiente) | 2011-2014 | |
Michał Kamiński (independiente) | 2012-2014 | |
Rumania | Nueva República | 2013-2018 |
Turquía | Partido de la Justicia y el Desarrollo | 2013-2018 |
Italia | Dirección Italia | 13 de noviembre de 2015 |
Organización | Institución | Representantes |
---|---|---|
Unión Europea | Parlamento Europeo | 70/720 |
Comisión Europea | 1/27 | |
Consejo Europeo (jefes de Gobierno) |
2/27 | |
Consejo de la Unión Europea (participación en el Gobierno) |
||
Comité Europeo de las Regiones | 26/329 | |
Consejo de Europa | Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa | 101/612 |