Villa Gesell es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Perteneciente a la región conocida como del Tuyú,[4] se ubica sobre la costa atlántica, en el extremo oriental de la provincia. Su cabecera es la ciudad de Villa Gesell.
Villa Gesell | ||
---|---|---|
Partido | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 37°15′S 56°57′O / -37.25, -56.95 | |
Cabecera | Villa Gesell | |
• Población | 29593[1] | |
Entidad | Partido | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
Intendente |
Gustavo Barrera (PJ-UxP) | |
Fundación del Partido | 1 de julio de 1978 | |
Superficie | Puesto 107.º | |
• Total | 285 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 71.º | |
• Total | 37,463 hab.[3] | |
• Densidad | 131,45 hab./km²[3] | |
• Urbana | 29,593 (2010) hab. | |
Gentilicio | geselino/a | |
IDH (2004) | 0,866 (92.º) – Muy alto | |
Código postal | B7165 | |
Prefijo telefónico | 02255 | |
IFAM | BUE132 | |
Patrono |
Inmaculada Concepción Santiago Apóstol | |
Variación intercensal | + 18,1 % (2010-2022) | |
Sitio web oficial | ||
El nombre proviene de Silvio Gesell, padre del fundador de la ciudad, Carlos Idaho Gesell, quien mediante plantaciones de coníferas consolidó el suelo arenoso, haciéndolo propicio para el desarrollo urbanístico.
Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del partido alcanza los 37.463 habitantes.[3]
Evolución poblacional del partido de Villa Gesell según los distintos censos nacionales y variación intercensal en porcentaje[5] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Censo | 1980 | 1991[6] | 2001[6] | 2010[3] | 2022[3] | ||||||||||||||
Población | 11.632 | 16.012 | 24.282 | 31.014 | 37.463 | ||||||||||||||
Variación | - | +37,65% | +51,64% | +30,7% | +18,1% |
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC
Intendente | Mandato | Partido |
Héctor Esteban Allo | 10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 | UCR |
José Luis Fernández Heredia | 10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1991 | UCR |
Roberto Osvaldo Taboada | 10 de diciembre de 1991 - 10 de diciembre de 1995 | PJ |
Héctor Luis Baldo | 10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 2007 | UCR |
Jorge Rodríguez Erneta | 10 de diciembre de 2007 - 31 de marzo de 2014 | PJ |
Gustavo Barrera | 31 de marzo de 2014 - presente | PJ |
Este es el poder legislativo del municipio, está integrado en este distrito por 16 concejales, cuya función es la elaboración de las ordenanzas municipales que rigen en el partido. Está formado de la siguiente manera :[7]
Bloques | Integrantes | |
---|---|---|
Frente de Todos/Unión por la Patria | 8 | |
Juntos | 3 | |
La Libertad Avanza | 3 | |
Pro | 1 | |
Pro Villa Gesell | 1 |
En la siguiente tabla se puede observar los concejales de cada partido político y su respectivo periodo:
N.º | Concejal | Bloques | Periodo | |
---|---|---|---|---|
1 | Myrian Oillataguerre | Unión por la Patria | 2023-2027 | |
2 | Sofia Tineo | Unión por la Patria | 2023-2027 | |
3 | Gabriela Carignano | Unión por la Patria | 2021-2025 | |
4 | Martin Arguiñarena | Unión por la Patria | 2021-2025 | |
5 | Paula Inés Palacios | Unión por la Patria | 2021-2025 | |
6 | Emiliano Felice | Unión por la Patria | 2021-2025 | |
7 | Jorge Mauro | Unión por la Patria | 2023-2027 | |
8 | Carlos Cuellar | Unión por la Patria | 2023-2027 | |
9 | Eugenia Grinspun | Juntos | 2021-2025 | |
10 | Amadeo Montenegro | Juntos | 2021-2025 | |
11 | Diego Piacentini | Juntos | 2021-2025 | |
12 | Luis Vivaz | La Libertad Avanza | 2023-2027 | |
13 | Adrián Green | La Libertad Avanza | 2023-2027 | |
14 | Emiliano Peluffo | La Libertad Avanza | 2023-2027 | |
15 | Ana María Martínez | Pro | 2021-2025 | |
16 | Rosana Lanz | Pro Villa Gesell | 2023-2027 |