San Antonio de Areco es uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires, en la Argentina.
San Antonio de Areco | ||
---|---|---|
Partido | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 34°15′00″S 59°28′00″O / -34.25, -59.466666666667 | |
Cabecera | San Antonio de Areco | |
• Población | 17764[1] | |
Entidad | Partido | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Intendente | Francisco Ratto (VA-JxC) | |
Fundación Creación | 23 de octubre de 1730 (294 años) | |
Superficie | Puesto 95.º | |
• Total | 857 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 26 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 82.º | |
• Total | 23 138 hab.[2] | |
• Densidad | 31,57 hab./km² | |
• Urbana | 17 764 hab. | |
Gentilicio | arequero/a | |
IDH (2004) | 0,886 (21.º) – Muy Alto | |
Código postal | B2760, B2761, B2763, B2764 | |
Prefijo telefónico | 02326 | |
IFAM | BUE112 | |
Patrono | San Antonio de Padua | |
Sitio web oficial | ||
Limita al norte con el partido de Baradero, al noreste con el partido de Zárate, al este con el partido de Exaltación de la Cruz, al sur con el partido de San Andrés de Giles, al sudoeste con el partido de Carmen de Areco y al oeste con el partido de Capitán Sarmiento.
Es, junto con el partido de Luján, uno de los más antiguos de la provincia. Su fundación se remonta a 1730, cuando José Ruiz de Arellano estableció allí una capilla y un asentamiento poblacional que dio origen al actual partido.
Según estimaciones, su población es de 22 922 habitantes.[3]
Casa de Los Martínez, Casa Municipal, Casa de Ema Rojo, Galpón "Madriguera Wombat", Antigua Casa Municipal, Instituto Santa María, Boliche de Bessonart, Monumento al descubrimiento del Pedestal al descubrimiento del roedor Wombat, Casa de Doña Dolores Goñi de Güiraldes, Quinta de Guerrico, Pedestal al descubrimiento del roedor Wombat, Casa del Cura Inglés, Pulpería Jarta Jartita, Casa de Doña Catalina Martinelli de Rojo, Casa Antigua de la Santa Clobita, Rancho de De Blas, Casa de Gassanega, Antigua Imprenta Colombo, Casa de Foita Mosetti, Monumento a Robert Cloppenheimer, Casa de Don Clobátida, Casa de Burgueño, Estación de Ferrocarril de San Antonio de Areco, Estación Vagués, Casa de Levantini Casco, Casa de Whelan, Fogón de Güiraldes, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Prado Español.
La región responde a las subfallas «del río Paraná», y «del Río de la Plata», y a la falla de «Punta del Este», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (137 años), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud aproximadamente de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).[4]
La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de
Intendente | Mandato | Partido |
Teodoro Gerónimo Domínguez | 10 de diciembre de 1983-10 de diciembre de 1995 | UCR |
Roberto Héctor Sorchilli | 10 de diciembre de 1995-16 de mayo de 1997 | PJ |
Roberto Fabio Sorchilli | 27 de noviembre de 1997-10 de diciembre de 1999 | PJ |
José Antonio Cames | 10 de diciembre de 1999-29 de agosto de 2002 | UCR |
Eduardo Jordán | 29 de agosto de 2002-10 de diciembre de 2007 | UCR |
María Ester Lennon | 10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2011 | UCR |
Paco Durañona | 10 de diciembre de 2011-10 de diciembre de 2019 | PJ |
Francisco Ratto | 10 de diciembre de 2019-presente | VA-JxC |