El Partido Popular de La Rioja (PP La Rioja) es la organización territorial del Partido Popular en La Rioja. Su sede central está en la calle Duquesa de la Victoria en la ciudad de Logroño.
Partido Popular de La Rioja | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Gonzalo Capellán | |
Secretario/a general | Alfonso Domínguez Simón | |
Portavoz parlamentario | Cristina Maiso Fernández | |
Ideología |
Liberalismo económico Democracia cristiana Europeísmo Monarquismo Conservadurismo Regionalismo | |
Posición | Centroderecha a derecha | |
Sede | C/ Duquesa de la Victoria, 3 Logroño | |
País |
![]() | |
Concejales |
537/1030 | |
Parlamento de La Rioja |
17/33 | |
Ayuntamiento de Logroño |
14/27 | |
Congreso de los Diputados |
2/4 | |
Senado |
4/5 | |
Sitio web | www.pplarioja.es | |
Sección del PP en La Rioja. | ||
Es el sucesor de Alianza Popular, que gobernó la comunidad autónoma entre 1987 y 1990 (como PP desde 1989), con Joaquín Espert como presidente, gracias a un acuerdo con el PRP y CDS. En 1990, una moción de censura presentada por el PSOE, apoyada por el PRP y dos diputados del CDS, lo desalojó del poder. En 1995, bajo el nombre de Partido Popular, volvió al poder con Pedro Sanz. Durante la presidencia de Pedro Sanz, el PP mantuvo el poder en La Rioja con mayoría absoluta entre 1995 y 2015.
Tras las elecciones de 2015, el PP perdería su mayoría absoluta, lo que obligaría a Pedro Sanz a abandonar la presidencia de la comunidad debido a las exigencias de Ciudadanos para apoyar un nuevo gobierno popular. Su sucesor en el cargo fue José Ignacio Ceniceros, que dirigió un gobierno en minoría con el apoyo externo de Cs.[1]
En las elecciones de 2019, el PP abandonó el poder tras la victoria del PSOE, que formó un gobierno de coalición con Podemos y el apoyo de IU.[2]
En 2023 ganó las elecciones autonómicas por mayoría absoluta, volviendo así al Gobierno de La Rioja con Gonzalo Capellán al frente.
El Comité Ejecutivo nombrado en el último Congreso está formado, en sus principales cargos, por:[3]
Elecciones | Candidato | Votos | % de votos | Escaños | +/- | Posición | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1983[n 1] | Joaquín Espert | 54 121 (#2) |
|
15/35 |
0 | Oposición | ||
1987[n 2] | Joaquín Espert | 50 179 (#2) |
|
13/33 |
2 | Gobierno de coalición con PR (1987-1990) | ||
Oposición (1990-1991) | ||||||||
1991 | Joaquín Espert | 59 876 (#2) |
|
15/33 |
2 | Oposición | ||
1995 | Pedro Sanz | 81 703 (#1) |
|
17/33 |
2 | Gobierno mayoritario | ||
1999 | Pedro Sanz | 80 089 (#1) |
|
18/33 |
1 | Gobierno mayoritario | ||
2003 | Pedro Sanz | 84 533 (#1) |
|
17/33 |
1 | Gobierno mayoritario | ||
2007 | Pedro Sanz | 84 382 (#1) |
|
17/33 |
0 | Gobierno mayoritario | ||
2011 | Pedro Sanz | 85 975 (#1) |
|
20/33 |
3 | Gobierno mayoritario | ||
2015 | Pedro Sanz | 63 094 (#1) |
|
15/33 |
5 | Gobierno en minoría | ||
2019 | José Ignacio Ceniceros | 53 925 (#2) |
|
12/33 |
3 | Oposición | ||
2023 | Gonzalo Capellán | 76.205 (#1) |
|
17/33 |
5 | Gobierno mayoritario |
Resultado del partido en las elecciones al Congreso de los Diputados:[4]
Elecciones | Votos | % | Escaños | ± | Cabeza de lista | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1977[n 2] | 19 925 (#3) |
|
1/4 |
0 | Álvaro de Lapuerta Quintero[5] | ||
1979[n 3] | 18 686 (#3) |
|
0/4 |
1 | Álvaro de Lapuerta Quintero[6] | ||
1982[n 4] | 64 778 (#2) |
|
2/4 |
2 | Álvaro de Lapuerta Quintero[7] | ||
1986[n 1] | 58 177 (#2) |
|
2/4 |
0 | Neftalí Isasi Gómez[8] | ||
1989 | 60 737 (#1) |
|
2/4 |
0 | Luis Angel Alegre Galilea[9] | ||
1993 | 78 792 (#1) |
|
2/4 |
0 | Luis Angel Alegre Galilea[10] | ||
1996 | 88 069 (#1) |
|
2/4 |
0 | Neftalí Isasi Gómez[11] | ||
2000 | 91 810 (#1) |
|
3/4 |
1 | José Luis Bermejo Fernández[12] | ||
2004 | 92 441 (#1) |
|
2/4 |
1 | José Luis Bermejo Fernández[13] | ||
2008 | 93 104 (#1) |
|
2/4 |
0 | Juan Antonio Gómez Trinidad[14] | ||
2011 | 95 124 (#1) |
|
3/4 |
1 | Conrado Escobar Las Heras[15] | ||
2015 | 67 941 (#1) |
|
2/4 |
1 | Emilio del Río Sanz[16] | ||
2016 | 73 708 (#1) |
|
2/4 |
0 | Emilio del Río Sanz[17] | ||
Abril 2019 | 47 947 (#2) |
|
1/4 |
1 | Cuca Gamarra[18] | ||
Noviembre 2019 | 56 450 (#2) |
|
2/4 |
1 | Cuca Gamarra[19] | ||
2023 | 79 715 (#1) |
|
2/4 |
0 | Cuca Gamarra[20] |
Resultado del partido en las elecciones al Senado:[4]
Elecciones | Votos | % | Escaños | ± | Cabeza de lista | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1977[n 2] | 65 372 (#3) |
|
0/4 |
0 | José Ramón Herrero Fontana[5] | ||
1979[n 3] | 50 703 (#3) |
|
0/4 |
0 | Pedro Roberto Jimenez Perez[6] | ||
1982[n 4] | 191 050 (#2) |
|
1/4 |
1 | José Arrieta San Miguel[n 5][7] | ||
1986[n 1] | 169 282 (#2) |
|
1/4 |
0 | Domingo de Guzmán Álvarez Ruiz de Viñaspre[n 6][8] | ||
1989 | 176 200 (#1) |
|
3/4 |
2 | Domingo de Guzmán Álvarez Ruiz de Viñaspre[9] | ||
1993 | 223 315 (#1) |
|
3/4 |
0 | Joaquín Espert Pérez-Caballero[10] | ||
1996 | 252 470 (#1) |
|
3/4 |
0 | Joaquín Espert Pérez-Caballero[11] | ||
2000 | 260 915 (#1) |
|
3/4 |
0 | Emilio del Río Sanz[12] | ||
2004 | 262 413 (#1) |
|
3/4 |
0 | Paloma Corres Vaquero[13] | ||
2008 | 266 223 (#1) |
|
3/4 |
0 | José Luis Bermejo Fernández[14] | ||
2011 | 269 011 (#1) |
|
3/4 |
0 | Alberto Bretón Rodríguez[15] | ||
2015 | 194 085 (#1) |
|
3/4 |
0 | José Luis Pérez Pastor[16] | ||
2016 | 216 339 (#1) |
|
3/4 |
0 | José Luis Pérez Pastor[17] | ||
Abril 2019 | 145 851 (#2) |
|
1/4 |
2 | Ana Lourdes González García[18] | ||
Noviembre 2019 | 176 533 (#1) |
|
2/4 |
1 | Ana Lourdes González García[19] | ||
2023 | 235 851 (#1) |
|
3/4 |
1 | Luis Martínez Portillo Subero[20] |
Resultado del partido en las elecciones municipales:[4]
Elecciones | Votos | % | Concejales | ± | Líder[21] | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1979[n 3] | 14 893 (#4) |
|
169/1146 |
±0 | Benedicto Bericochea[22] | ||
1983[n 1] | 51 312 (#2) |
|
576/1143 |
407 | Álvaro de Lapuerta Quintero | ||
1987[n 2] | 46 049 (#2) |
|
349/941 |
227 | José Antonio González Garnica | ||
1991 | 57 674 (#2) |
|
464/984 |
115 | Joaquín Espert Pérez-Caballero | ||
1995 | 77 336 (#1) |
|
488/982 |
24 | Pedro Sanz Alonso | ||
1999 | 76 294 (#1) |
|
558/953 |
70 | |||
2003 | 79 765 (#1) |
|
523/948 |
35 | |||
2007 | 81 107 (#1) |
|
539/966 |
16 | |||
2011 | 83 496 (#1) |
|
629/1064 |
90 | |||
2015 | 65 901 (#1) |
|
580/1043 |
49 | |||
2019 | 56 147 (#2) |
|
515/1028 |
65 | José Ignacio Ceniceros | ||
2023 | 74 877 (#1) |
|
537/1029 |
22 | Alberto Galiana García[23] |
Desde la creación de Alianza Popular en la Rioja con su primer congreso el 25 de noviembre de 1977.
Nombre
(Nacimiento-muerte) |
Imagen | Congreso | Período en el cargo[21] | ||
---|---|---|---|---|---|
Inicio | Final | ||||
Benedicto Bericochea Sarabia[24]
(1931-2013) |
I Congreso (AP) | 25 de noviembre de 1977 | 1978 | ||
II Congreso (AP) | 1978 | 8 de octubre de 1979 | |||
III Congreso (AP) | 8 de octubre de 1979 | 1981[n 7][24] | |||
Matilde Adarraga Rezola[25]
(1940-2016) |
Presidenta Interina | 1981 | 29 de enero de 1982 | ||
Álvaro de Lapuerta Quintero
(1927-2018) |
IV Congreso (AP) | 29 de enero de 1982 | 3 de diciembre de 1983 | ||
Antonio Herreros Hernández[26]
(1940-) |
V Congreso (AP) | 3 de diciembre de 1983 | 30 de marzo de 1985 | ||
VI Congreso (AP) | 30 de marzo de 1985 | mayo de 1986[n 7] | |||
José Antonio González Garnica[27]
(1938-) |
Presidente Interino | julio de 1986 | 26 de marzo de 1988 | ||
Joaquín Espert Pérez-Caballero[28]
(1938-2023) |
VII Congreso (AP) | 26 de marzo de 1988 | junio de 1990 | ||
VIII Congreso | junio de 1990 | 2 de octubre de 1993 | |||
Pedro Sanz Alonso[29]
(1953-) |
IX Congreso | 2 de octubre de 1993 | 2 de octubre de 1996 | ||
X Congreso | 2 de octubre de 1996 | 2 de octubre de 1999 | |||
XI Congreso | 2 de octubre de 1999 | 2002 | |||
XII Congreso | 2002 | noviembre de 2004 | |||
XIII Congreso | noviembre de 2004 | 25 de octubre de 2008 | |||
XIV Congreso | 25 de octubre de 2008 | 28 de abril de 2012 | |||
XV Congreso | 28 de abril de 2012 | 1 de abril de 2017 | |||
José Ignacio Ceniceros
(1956-) |
XVI Congreso | 1 de abril de 2017[30] | 13 de octubre de 2022[n 7][31] | ||
Alberto Galiana García[32]
(1971-) |
Presidente Interino | 20 de octubre de 2022[33] | 25 de noviembre de 2023 | ||
Gonzalo Capellán de Miguel
(1972-) |
XVII Congreso | 25 de noviembre de 2023[34] | Actualidad |