Partido Nacional por los Derechos de los Estados

Summary

El Partido Nacional por los Derechos de los Estados (en inglés National States' Rights Party) fue un partido político estadounidense de extrema derecha y partidario del supremacismo blanco.[1]​ El partido abogaba por el antisemitismo y la segregación racial, estableciendo vínculos con organizaciones de ideología y pensamiento similar como el Ku Klux Klan,[2][3]​ sin haber sido nunca abiertamente neonazi, aunque tuvo algunas características propias del fascismo como la utilización de uniformes y saludos especiales.[4]​ Su periódico oficial se llamaba Thunderbolt. En 1964 sus candidatos fueron el líder del Ku Klux Klan John Kasper y el activista a favor de la segregación racial J.B. Stoner, quien cumplió una condena de tres años de prisión por colocar una bomba en una iglesia bautista multirracial,[5]​ obteniendo resultados testimoniales. Tras un fuerte declive, muchos de sus miembros se unieron al Ku Klux Klan, el FBI incluso reportó que el grupo no representaba una amenaza tras una investigación policial realizada en 1976 y el partido desapareció de la escena pública.[6]

Partido Nacional por los Derechos de los Estados
Fundación 1958
Disolución 1987
Ideología Neonazismo
Supremacismo blanco
Antisemitismo
Anticomunismo
Racismo
Posición Extrema derecha
Sede Knoxville
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Desarrollo

editar
 
En 1963, el FBI consideró a Edward Fields, fundador del NSRP, “a un paso de estar loco”.

Durante las elecciones presidenciales de 1960, en una reunión secreta celebrada en una cabaña rural cerca de Dayton, Ohio, el NSRP nominó al gobernador de Arkansas, Orval E. Faubus, para presidente, y al contralmirante retirado de la Armada de los EE. UU., John G. Crommelin, de Alabama, para vicepresidente. Sin embargo, Faubus no hizo campaña activa con esta candidatura y obtuvo solo el 0,07 % de los votos (su mejor resultado fue en su natal Arkansas: 6,76 %).[7]​El partido también participó en las elecciones presidenciales de 1964, nominando a John Kasper para presidente y a J. B. Stoner para vicepresidente, aunque obtuvieron solo el 0,01 %, es decir, menos de 7.000 votos.[8]

En 1961, Faubus denunció al NSRP por haber calificado el juicio de Eichmann como un “gran engaño propagandístico”. Faubus dijo que tenía experiencia de primera mano con las atrocidades alemanas y que su propia unidad, la 35.ª División de Infantería, había visto algunas de las pruebas de los crímenes de Eichmann. Descartó a los defensores de Adolf Eichmann como “tontos descarriados o mentirosos deliberados”.[9]

El partido comenzó a expandir sus operaciones y se trasladó a una nueva sede en Birmingham en 1960. Sus simpatizantes pronto fueron equipados con el uniforme del partido: camisas blancas, pantalones y corbatas negros, además de brazaletes con la versión Thunderbolt del Wolfsangel.[6]​La propia Thunderbolt alcanzó una tirada de 15.000 ejemplares a finales de la década de 1960, y el partido se volvió activo en mítines en todo Estados Unidos, siendo particularmente notorio el de 1966 en Baltimore, Maryland, donde cinco de sus principales miembros fueron encarcelados por incitar disturbios.[6]​El Buró Federal de Investigaciones (FBI) apuntó al NSRP bajo su programa COINTELPRO-WHITE HATE.[10]

Contactos internacionales

editar

El partido intentó obtener contactos internacionales y, durante la década de 1970, participó en los mítines internacionales anuales neonazis en Dixmuda, Bélgica, junto a grupos como la Orden de los Militantes Flamencos y la Liga de San Jorge con sede en el Reino Unido.[11]​Antes de eso, el partido había estado vinculado al líder extremista británico John Tyndall y su Movimiento de la Gran Bretaña, después de que Tyndall fracasara en sus intentos de forjar lazos con George Lincoln Rockwell.[12]​El Frente Patriótico Popular de Finlandia y, posteriormente, el Partido Nacional Democrático dirigido por Pekka Siitoin cooperaron con Stoner y Fields, y Siitoin publicó material de Thunderbolt en finés en las revistas de su partido.[13][14][15]

Violencia

editar

Cinco hombres vinculados al NSRP perpetraron el atentado con bomba de 1958 contra el Templo de la Congregación Hebrea Benévola en Atlanta, Georgia.[16]

En 1965, tres hombres vinculados al NSRP asesinaron a Willie Brewster, un hombre negro, mientras pasaban en automóvil por la carretera 202, a las afueras de Anniston, Alabama. Poco antes de matar a Brewster, los tres habían asistido a un mitin del NSRP, donde el reverendo Connie Lynch, de California, condenó la desegregación de la escuela secundaria de Anniston e instó a los miembros a hacer lo que fuera necesario para detener la desegregación.

«Si hace falta matar para sacar a los negros de las calles del hombre blanco y proteger nuestros derechos constitucionales, digo: sí, mátenlos».[17]

En 1964, George Lincoln Rockwell, líder del Partido Nazi Estadounidense, informó al FBI que Fields le había dicho que un grupo de exoficiales militares estadounidenses de derecha, supuestamente incluyendo a Crommelin, Pedro del Valle y William Potter Gale, conspiraban para derrocar al gobierno federal. Fields se opuso al complot y le dijo a Rockwell que estaba haciendo todo lo posible por disuadir a los involucrados. Sin embargo, Rockwell dijo que no tuvo más opción que denunciar la conspiración, temiendo que causara un daño irreparable a la causa de la extrema derecha en Estados Unidos.[18]

Referencias

editar
  1. 'National States' Rights Party' Federal Bureau of Investigation (FBI)
  2. Clive Emsley; Haia Shpayer-Makov (2006). Police Detectives in History, 1750-1950. Ashgate Publishing, Ltd. p. 237. ISBN 978-0-7546-3948-0. 
  3. Alton Hornsby Jr. (23 de agosto de 2011). Black America: A State-by-State Historical Encyclopedia [2 volumes]: A State-by-State Historical Encyclopedia. ABC-CLIO. p. 319. ISBN 978-1-57356-976-7. 
  4. Paul Hainsworth (6 de octubre de 2016). Politics of the Extreme Right: From the Margins to the Mainstream. Bloomsbury Publishing. p. 295. ISBN 978-1-4742-9096-8. 
  5. J. B. Stoner, 81, Fervent Racist and Benchmark for Extremism, Dies
  6. a b c Profile of Edward Fields Archivado el 17 de octubre de 2007 en Wayback Machine. Anti-Defamation League
  7. «Our Campaigns - Candidate - Orval E. Faubus». www.ourcampaigns.com. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  8. «Our Campaigns - Political Party - National States' Rights (NSRP)». www.ourcampaigns.com. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  9. «Arkansas Governor Rebukes Publication for Terming Eichmann Trial 'hoax'». Jewish Telegraphic Agency (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  10. «COINTELPRO». www.icdc.com. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  11. Hill, Ray; Bell, Andrew (1988). The Other Face of Terror: Inside Europe's Neo-Nazi Network (en inglés). Grafton. pp. 165-166. ISBN 978-0-586-06935-6. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  12. Internet Archive, Richard C. (1987). Fascism in Britain : a history, 1918-1985. Oxford, UK ; New York, NY, USA : Blackwell. p. 269. ISBN 978-0-631-13618-7. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  13. Nordling, Iiro (7 de marzo de 2021). Pekka Siitoinista Jussi Halla-Ahoon (en finés). Amazon Digital Services LLC - Kdp. ISBN 978-1-7312-8240-8. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  14. Pohjola, Mike (toim.): Mitä Pekka Siitoin tarkoittaa? Savukeidas, 2015. ISBN 978-952-268-155-3. p.119. Consultado el 31 de agosto de 2025.
  15. Keronen, Jiri: Pekka Siitoin teoriassa ja käytännössä. Helsinki: Kiuas Kustannus, 2020. ISBN 978-952-7197-21-9. pp. 29, 41-42. Consultado el 31 de agosto de 2025.
  16. Fattal, Isabel (28 de octubre de 2018). «A Brief History of Anti-Semitic Violence in America». The Atlantic (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  17. «1965: Willie Brewster killed in Alabama - Mississippi Today» (en inglés estadounidense). 18 de junio de 2025. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  18. Federal Bureau of Investigation. National States Rights Party. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q6978683
  •   Multimedia: National States' Rights Party / Q6978683