El Partido Conservador (en portugués: Partido Conservador) fue un partido político brasileño de la época imperial, que se formó hacia 1836 y se disolvió con la proclamación de la República en 1889. Este partido surgió sobre todo a partir de un ala disidente del sector Moderado (Partido Moderado) y de algunos de los miembros del Partido Restaurador en la década de 1830, cuando se dio a conocer como Partido Regressista. En la década de 1840 se llama a sí mismo el Partido del Orden (en portugués: Partido de Ordem) para distinguirse de la oposición liberal, que fueron acusados de desorden y de anarquía. El Partido Conservador y su líder se conocen con el nombre de "Saquarema", pues era en el pueblo de Saquarema donde el líder tenía plantaciones y su principal apoyo.[1] más Tarde, en medio de los años de 1850 finalmente fue conocido como el Partido Conservador.
Partido Conservador | ||
---|---|---|
Fundación | 1836 [1] | |
Disolución | 1889 [2] | |
Ideología | Conservadurismo | |
Posición | Derecha política | |
Sede | São Paulo, Brasil | |
País | Brasil | |
1 Hacia 1840 se llamaba a sí mismo Partido del Orden. | ||
El Partido Conservador fue un partido político brasileño bajo el período imperial, surgido en 1836. Fue la evolución directa del Partido Restaurador y reunía a los antiguos disidentes de los liberales moderados. También se denominaron Regressistas, en contraposición a los progresitas del Partido Liberal, partidarios del padre Feijó. El partido reunía a grandes propietarios rurales, ricos comerciantes y a altos funcionarios del Gobierno.[2] La fuerza política de los conservadores se concentraba en las provincias del Noreste.
En 1862, un grupo de eminentes miembros del Partido Conservador - José Tomás Nabuco de Araújo Filho, João Lins Vieira Cansanção de Sinimbu, José Antônio Saraiva, João Lustosa da Cunha Paranaguá e Zacarias de Góis - formarían la "Liga Progressista", que a partir de 1868 se uniría al Partido Liberal, generando insatisfacciones dentro de este partido.[3] En 1870 los liberales "exaltados" del Partido Liberal lanzaron el Partido Republicano. El 15 de noviembre de 1889 con la Proclamação da República Brasileira el partido fue disuelto.
Nombre | Retrato | Origen | Período | Ref. |
---|---|---|---|---|
Pedro de Araújo Lima Visconde de Olinda (1793–1870) |
Pernambuco | 29 de septiembre de 1848 - 8 de octubre de 1849 | [4][5][6] | |
José da Costa Carvalho Visconde de Monte Alegre (1796–1860) |
Bahía | 6 de octubre de 1849 - 11 de mayo de 1852 | [7][8][9] | |
Joaquim José Rodrigues Torres (1802–1872) |
Río de Janeiro | 11 de mayo de 1852 - 6 de septiembre de 1853 | [10][11] | |
Honório Hermeto Carneiro Leão Marquês do Paraná (1801–1856) |
Minas Gerais | 6 de septiembre de 1853 - 3 de septiembre de 1856 | [12] | |
Luís Alves de Lima e Silva Marquês de Caxias (1803–1880) |
Río de Janeiro | 3 de septiembre de 1856 - 4 de mayo de 1857 | [13][14] | |
Pedro de Araújo Lima Marquês de Olinda (1793–1870) |
Pernambuco | 4 de mayo de 1857 - 12 de diciembre de 1858 | [4][5] [6][15] | |
Antônio Paulino Limpo de Abreu Visconde de Abaeté (1798–1883) |
Portugal | 12 de dezembro de 1858 - 10 de agosto de 1859 | [16][17] [18][19] | |
Ângelo Moniz da Silva Ferraz (1812–1867) |
Bahía | 10 de agosto de 1859 - 2 de marzo de 1861 | [20][21] | |
Luís Alves de Lima e Silva Marquês de Caxias (1803–1880) |
Río de Janeiro | 2 de marzo de 1861 - 24 de mayo de 1862 | [14][22] | |
Joaquim José Rodrigues Torres Visconde de Itaboraí (1802–1872) |
Río de Janeiro | 16 de julio de 1868 - 29 de septiembre de 1870 | [9][23] | |
José Antônio Pimenta Bueno Visconde de São Vicente (1803–1878) |
São Paulo | 29 de septiembre de 1870 - 7 de marzo de 1871 | [24] | |
José Maria da Silva Paranhos Visconde do Rio Branco (1819–1880) |
Bahía | 7 de marzo de 1871 - 25 de junio de 1875 | [25][26] | |
Luís Alves de Lima e Silva Duque de Caxias (1803–1880) |
Río de Janeiro | 25 de junio de 1875 - 5 de enero de 1878 | [27] | |
João Maurício Wanderley Barão de Cotejipe (1815–1889) |
Bahía | 20 de agosto de 1885 - 10 de marzo de 1888 | [28][29] | |
João Alfredo Correia de Oliveira (1835–1919) |
Pernambuco | 10 de marzo de 1888 - 7 de junio de 1889 | [30][31] |