Parque Zaryadye

Summary

El Parque Zaryadye (en ruso: Парк Зарядье) es un parque urbano de estilo inglés situado al lado de la Plaza Roja de Moscú (Rusia), en el emplazamiento del antiguo barrio de Zaryadye. El parque fue inaugurado el 9 de septiembre de 2017 por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. En 2018, la revista Time incluyó al Parque Zaryadye en su lista de los «mejores lugares del mundo».[2]

Parque Zaryadye
Парк Зарядье
Ubicación
País Bandera de Rusia Rusia
Ubicación Moscú
Dirección Varvarka Street,
Zaryadye
Coordenadas 55°45′04″N 37°37′44″E / 55.751, 37.629
Características
Tipo Parque urbano
Estatus Abierto todo el año
Área 13 hectáreas
Historia
Creación 2014–2017
Arquitecto Diller Scofidio + Renfro
Constructor Mosinzhproekt
Inauguración 9 de septiembre de 2017[1]
Gestión
Visitantes 12 000 000
Metro Kitay-górod
Plóshchad Revolutsii
Sitio web oficial

Historia

editar
 
Demolición del Hotel Rossiya, 3 de febrero de 2007.

El plan urbanístico soviético de Moscú de 1935 contemplaba la demolición de Zaryadye, el barrio histórico de la ciudad, liberando espacio junto al río para permitir la construcción del «Edificio de la Industria» (Narkomtiazhprom) y sus rampas. Sin embargo, este proyecto no se materializó como estaba planificado.[cita requerida]

En la primera ronda de demoliciones (1936) se destruyeron las manzanas adyacentes al Kremlin para permitir la construcción de las rampas del puente Bolshói Moskvoretski. A esto le siguió la destrucción de la mayor parte de Zaryadye en 1947, limpiando el terreno para un rascacielos diseñado por Dmitry Chechulin, proyecto que fue cancelado en la fase de cimentación. Una postal de 1947 muestra que, además de la hilera de iglesias de la calle Varvarka, de esta ronda de demoliciones se salvaron los edificios de dos plantas de la calle Moskvoretskaya, justo al lado del puente, y el tramo de la muralla de Kitay-górod que daba hacia el río. De acuerdo con P. V. Sytin, estaba previsto que la histórica iglesia de Santa Ana y otras reliquias fueran desmontadas y reconstruidas en el parque de Kolómenskoye, pero esto no se materializó y la parcela se quedó vacía durante más de quince años.[3]

En una tercera ronda, en la década de 1960, se demolieron los edificios cerca del puente. En 1967, se construyó en esta parcela el Hotel Rossiya. La demolición de este hotel se completó en 2007 y en 2017 se inauguró en su emplazamiento un nuevo parque urbano, el Parque Zaryadye.

Descripción

editar
 
Vista general del parque.
 
El puente elevado.
 
El centro de medios.

La superficie de las instalaciones del parque es de casi 78 000 m², de los cuales 25 200 m² están ocupados por una sala de conciertos multiusos. El parque también tiene un aparcamiento subterráneo con capacidad para 430 automóviles. Es el primer parque nuevo de Moscú desde hace más de cincuenta años, y su construcción costó más de 480 millones de dólares.[4]​ El proyecto de construir un nuevo parque fue anunciado por primera vez en 2012, cuando el Ayuntamiento de Moscú y su arquitecto jefe, Sergey Kuznetsov, organizaron un concurso de diseño para transformar la zona comercial de Zaryadye, históricamente privatizada, en un parque público. Entre las noventa propuestas recibidas, procedentes de veintisiete países diferentes, la ganadora fue la de un consorcio internacional liderado por Diller Scofidio + Renfro (DS+R), junto con Hargreaves Associates, Citymakers y BuroHappold Engineering. El diseño seleccionado pretendía crear un parque basado en el legado ruso y moscovita.

La característica principal del parque son sus instalaciones escondidas bajo el paisajismo, mientras el parque en sí está dividido en cuatro zonas climáticas: bosque, estepa, tundra y llanura de inundación. Estas zonas están organizadas en terrazas que descienden desde el noreste hacia el suroeste, cada una de las cuales se superpone sobre la siguiente para crear un total de 14 000 m² de espacios cerrados y programados integrados en el paisaje: así, la naturaleza y la arquitectura actúan como una sola. Los visitantes pueden disfrutar de un mirador que sobresale en voladizo 70 metros sobre el río Moscova, un centro de medios, un centro de la naturaleza, un restaurante, un mercado, dos anfiteatros y una sala de conciertos filarmónica. Otra característica del parque son sus pintorescas vistas del Kremlin, que los visitantes pueden disfrutar desde el puente elevado sobre el río Moscova.

 
La cueva de hielo.
 
La sala de conciertos de Zaryadye.
 
El Gran Anfiteatro.

Puente elevado

editar

El puente elevado es una estilizada estructura con forma de V con una gran prolongación hacia fuera sobre el río. El puente sobresale 70 metros en voladizo sin ningún apoyo. La estructura del puente es de hormigón y los elementos decorativos son de metal, mientras su cubierta es de madera. La construcción puede soportar una carga de 240 toneladas, que equivale a entre tres y cuatro mil personas. Están instaladas altas vallas para que nadie pueda escalar o saltar sobre los lados del puente.

Centro de medios

editar

El centro de medios ocupa una superficie de 8500 m². Expone monumentos naturales y arquitectónicos de Rusia y cubre varios temas de la historia de Rusia, como la batalla de Borodinó, el incendio de Moscú y el Consejo de Fili. En uno de sus pabellones se proyectan películas sobre monumentos culturales, áreas protegidas y lugares históricos de Rusia. En el cine, hay tres filas de sillas situadas sobre una plataforma móvil delante de una pantalla cóncava, cuya forma crea una imagen panorámica. Es la única sala de medios digitales de Rusia con una pantalla cilíndrica y una imagen interactiva, que transporta virtualmente a los espectadores a la época de la fundación de Moscú.

Cueva de hielo

editar

Un pabellón estilizado con una exposición interactiva cuenta a los visitantes la historia del desarrollo del Extremo Norte ruso. En una parte del pabellón se mantiene una temperatura negativa. Para el grosor del hielo, es necesaria la congelación de unas 70 toneladas de agua. La temperatura de la cueva no sube de -2 °C y no baja de -12 °C. La propia cubierta de la cueva es de color blanco natural. En ella también se inició un centro educativo, la «Embajada de la Conservación». Los trabajadores de las reservas nacionales y otras instituciones medioambientales pueden llevar a cabo programas educativos aquí, así como intercambiar experiencias en el campo de la biología y la ecología.

Sala de conciertos

editar

En el parque hay una sala de conciertos con un anfiteatro. El edificio bajo una cúpula de vidrio con un órgano y un transformador de escenario es una sala de conciertos multiusos. El edificio se inserta en la colina y es posible caminar sobre su techo. Solo la fachada de vidrio está abierta al exterior. La nueva filarmónica sustituye a la sala de conciertos del demolido Hotel Rossiya, en cuya parcela se construyó el parque, y alberga conciertos de música sinfónica, así como de pop y de jazz.

Anfiteatros

editar

El gran anfiteatro es adyacente a la filarmónica y está cubierto con una cúpula, la llamada «corteza de vidrio», para proteger a la audiencia de la lluvia. El anfiteatro tiene un diseño paisajista escalonado que desciende desde la colina hacia el escenario. Los asientos están hechos de madera, mientras los senderos entre las filas están rellenos con pequeños cantos rodados y forman parte del sistema de drenaje. El anfiteatro encaja orgánicamente en el paisaje natural del parque. El gran anfiteatro abierto de Zaryadye tiene capacidad para 1500 espectadores.

El pequeño anfiteatro, en el que está instalada una pantalla multimedia, está diseñado para cuatrocientos espectadores. La pantalla se usa para proyecciones de películas, conciertos, conferencias y otros eventos. El diseño del anfiteatro de verano fue elaborado por el ganador del concurso de 2012 para el proyecto del Parque Zaryadye.

Atracción «Vuelo sobre Rusia»

editar

En una pantalla parabólica de 12 metros, se proyectan unos treinta lugares naturales únicos de Rusia, vistos desde lo alto, a espectadores sentados sobre plataformas dinámicas especiales. En una sesión la atracción puede alojar a cuarenta personas, y su capacidad es de cuatrocientos espectadores por hora.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Zaryadye Park opens in Moscow / News / Moscow City Web Site». Mos.ru (en inglés). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  2. «The World’s 100 Greatest Places of 2018». Time (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  3. Sytin, P. V. (1948). Из истории московских улиц [Historia de las calles de Moscú] (en ruso). pp. 32-34. 
  4. Garfield, Leanna (26 de enero de 2018). «Putin is behind one of the most expensive parks in the world». Business Insider (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial del Parque Zaryadye
  • Architectmagazine, la revista del American Institute of Architects
  • Sitio web de HargreavesJones
  • archdaily
  •   Datos: Q19908995
  •   Multimedia: Zaryadye Park / Q19908995