Parque Pignatelli

Summary

El parque Pignatelli Se encuentra ubicado a lo largo del paseo de Cuéllar (antes avenida del siglo XX en lo que fueron viveros del Canal Imperial de Aragón, que se unían, con un paseo, al puerto de Miraflores y a las llamadas playas de Torrero. Aquí llegaban las embarcaciones con pasajeros hasta la mitad del siglo XIX y las hortalizas y materias primas hasta la mitad del Siglo XX. Desde ese punto, los tranvías, de mulas primero y electrificados más tarde, las bajaban al centro de la ciudad.

Parque Pignatelli
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón Aragón
Localidad  Zaragoza
Ubicación Ciudad de Zaragoza
Dirección Paseo de Cuéllar,
Ciudad de Zaragoza
Coordenadas 41°38′13″N 0°53′06″O / 41.63705, -0.88505
Características
Tipo Parque

El 28 de marzo de 2023, el entonces alcalde de la ciudad, Jorge Azcón inauguró de 23.609 metros cuadrados de superficie en los antiguos Depósitos de Pignatelli ya está abierto. Tras un proceso de obras que comenzaron en 2021, la imagen renovada de este espacio es una realidad. Cuenta con un gran lago que será navegable, un estanque, varias zonas de juegos infantiles y áreas deportivas para personas mayores.

Se trató del primer parque urbano en inaugurarse en quince años en la ciudad, desde que en junio de 2008 se abriera el Parque del Agua Luis Buñuel.[1]

Monumentos

editar

Monumento a Ramón Pignatelli

editar
 
Monumento a Ramón Pignatelli.

Esta escultura de Ramón Pignatelli, de 3 metros de altura construida en bronce con pedestal de piedra, por Antonio Palao y Marco. Se esculpió en 1859 para ser situada en la glorieta Pignatelli (actualmente plaza de Aragón), inaugurándose el 24 de junio de 1859. El objetivo del monumento era conmemorar los 150 años desde la inauguración del canal Imperial de Aragón. En 1904 fue trasladado al actual Parque de Pignatelli, en cuyo centro se alza.[2]

Monumento a José María Ferrer

editar

Se trata de un busto de bronce con pedestal de piedra, de 1,76 m de altura total, en honor de José María Ferrer, esculpida por Miguel Cabré Cazcarra en 1987.[3]

Galería

editar
 
Paseo.
Paseo.  
 
 
 
Arte urbano.
Arte urbano.  
 
Monumento a José María Ferrer.
Monumento a José María Ferrer.  
 
Pérgola
Pérgola  
 
Mural Tres Gatitos de Atades.
Mural Tres Gatitos de Atades.  

Galería fotográfica Festival Asalto 2025

editar
 
Kiosko de las miradas.
Kiosko de las miradas.  

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. El nuevo Parque Pignatelli abre sus puertas con un gran lago navegable y más zonas verdes
  2. «Monumento a Ramón Pignatelli». Ayuntamiento de Zaragoza. Consultado el 11 de enero de 2016. 
  3. «Monumento a José María Ferrer». Ayuntamiento de Zaragoza. Consultado el 12 de enero de 2016. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parque Pignatelli.
  • Ficha del parque en el sitio web del Ayuntamiento de Zaragoza
  • Ficha del parque en Yahoo viajes
  • Canal Imperial de Aragón
  •   Datos: Q5399357
  •   Multimedia: Parque Pignatelli / Q5399357