Park Wan Suh (20 de octubre de 1931 - 22 de enero de 2011)[1] fue una escritora surcoreana.[2]
Park Wan Suh | ||
---|---|---|
Park Wan Suh en 2004 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de octubre de 1931 Gapyeong (Corea del Sur) | |
Fallecimiento |
22 de enero de 2011 (79 años) Guri (Corea del Sur) | |
Causa de muerte | Cáncer de vesícula | |
Nacionalidad | Corea del Sur | |
Lengua materna | Coreano | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Seúl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Años activa | 1970–2011 | |
Distinciones |
| |
Nombre coreano | ||
---|---|---|
Hangul | 박완서 | |
Hanja | 朴婉緖 | |
Transliteraciones | ||
Romanización revisada | Bak Wan-seo | |
McCune-Reischauer | Pak Wansŏ | |
Park Wan Suh nació en 1931 en Gaepung-gun, provincia de Gyeonggi, en lo que ahora es Corea del Norte.[3] Entró a la Universidad Nacional de Seúl, la más prestigiosa de Corea, pero la tuvo que dejar debido a la Guerra de Corea y la muerte de su hermano.[4] Durante la guerra, el ejército de Corea del Norte la separó de su madre y de su hermano llevándoselos a Corea del Norte.[3] Ella vivió en un pueblo llamado Achui, en Guri, a las afueras de Seúl hasta su muerte.[3] Park murió el 22 de enero de 2011 de cáncer.[5]
Park Wan Suh publicó su primera obra El árbol desnudo en 1970, cuando tenía 40 años. Su obra creció rápidamente y en 2007 había escrito quince novelas y diez recopilaciones de relatos cortos.[6] Su obra es admirada y respetada en Corea[7] y ha ganado varios premios literarios, incluidos el Premio Literario Yi Sang de 1981, el Premio de Literatura Coreana de 1990[8] y el Premio Literario Dong-in en 1994. Su obra se centra en las familias y realiza una dura crítica de la clase media.[6] Quizá el ejemplo más claro de esto es su relato "La incubadora de sueños", en el cual una mujer es forzada a abortar hasta que tener un hijo varón. Sus obras más conocidas en Corea son Un mal año en la ciudad, Tardes tambaleándose, El invierno de ese año fue cálido y ¿Aún sigues soñando?.[9]