Paredesroyas es una localidad y también una entidad local menor[1][2][3] españolas de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Campo de Gómara que pertenece al municipio de Gómara.
Paredesroyas | ||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población | ||
Ubicación de Paredesroyas en España | ||
Ubicación de Paredesroyas en la provincia de Soria | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Gómara | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Gómara | |
Ubicación | 41°38′11″N 2°16′45″O / 41.636388888889, -2.2791666666667 | |
• Altitud | 988 m | |
Población | 16 hab. (INE 2015) | |
Código postal | 42132 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Alcalde | Ayuntamiento agregado a Gómara | |
Patrón | San Miguel | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos.
Esta pequeña población de la comarca de Campo de Gómara está ubicada en el centro de la provincia de Soria , al sureste de la capital en el valle del río Rituerto.[4]
Localidad situada en la carretera local SO-P-3215 que nos lleva de Aldealafuente a Gómara; en dirección oeste parte la también local SO-P-3226 en dirección a Tapiela.
El censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia 20 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.[5] En el documento original figura como Parederoya, formando parte del Sexmo de Lubia.
Lugar que durante la Edad Media perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Soria formando parte del Sexmo de Lubia.[6]
En el censo de 1787, ordenado por el conde de Floridablanca,[7] figuraba como lugar de la Universidad de la Tierra de Soria en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de realengo y bajo la autoridad del alcalde pedáneo en el Sexmo de Lubia.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Paredes Royas en la región de Castilla la Vieja[8] que en el censo de 1842 contaba con 24 hogares y 96 vecinos.
El mediados del siglo XIX[9] el municipio desaparece al integrarse en Gómara.
Paredesroyas contaba a 1 de enero de 2015 con una población de 16 habitantes, 9 hombres y 7 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Paredesroyas entre 2000 y 2015 |
![]() |
Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[10] |