La expresión parda suiza es alusiva a una raza de ganado lechero de Estados Unidos derivada de la parda alpina, originaria de los Alpes suizos.
Pardo suiza | ||
---|---|---|
![]() Vaquilla de ganado lechero parda suiza | ||
Nomenclatura biológica | Bos taurus | |
Otros nombres | eringer | |
Región de origen |
![]() | |
Características | ||
Tipo | Bovino | |
Otros datos | ||
Utilización | Leche, carne | |
Durante siglos se le seleccionó naturalmente por las características siguientes:
En establos alpinos de la antigüedad adoptó características de:
Mejoramiento moderno
En países tales como los Estados Unidos, Italia y Alemania, además de la tradicional Suiza, modernamente se le han incorporado características de alta producción de leche, aunque se han mantenido sus cualidades tradicionales: excelente status sanitario, buena fertilidad, etcétera.
A nivel mundial, en importancia productiva, es el segundo hato lechero, detrás del Holstein-Friesian. Se ha difundido en muchas regiones del mundo. Su utilización resulta especialmente importante como raza pura o en cruzamientos en lugares de climas adversos, donde la producción de leche es más desafiante.