Pappophorum es un género de plantas herbáceas, perteneciente a la familia de las poáceas.[1] Es originario de Estados Unidos y Sudamérica donde se distribuye desde Estados Unidos a Argentina y las Antillas.
Pappophorum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Tribu: | Pappophoreae | |
Género: |
Pappophorum Schreber | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
Son plantas perennes cespitosas. Vainas redondeadas; lígula una hilera de cilios; láminas lineares, convolutas a aplanadas. Inflorescencia una panícula angosta. Espiguillas solitarias, con 3-6 flósculos, los 1-4 flósculos inferiores bisexuales, los flósculos superiores reducidos o estériles, el flósculo más inferior el mayor, los otros flósculos progresivamente más pequeños hacia arriba; desarticulación arriba de las glumas pero no entre los flósculos, o solo muy tardíamente; glumas subiguales, membranáceas, 1-nervias, glabras, persistentes, carinadas, agudas, tan largas como los cuerpos de las lemas; lemas redondeadas en el dorso, cartáceas, 7(-9)-nervias, con 11-25 aristas patentes, desiguales, escabrosas; pálea tan larga como el cuerpo de la lema o escasamente más larga, 2-nervia; callo escasamente oblicuo a truncado; lodículas 2; estambres 3; estigmas 2, plumosos. Fruto una cariopsis; embrión 1/2-2/3 la longitud de la cariopsis; hilo punteado.[2]
El género fue descrito por Johann Christian Daniel von Schreber y publicado en Genera Plantarum 2: 787. 1791[2] La especie tipo es: Dicrocaulon pearsonii N.E. Br.
ver Bouteloua Bromus Enneapogon Pentameris Triodia