El Papiro 1 (1, ε 01 (von Soden)) es un antiguo papiro del Nuevo Testamento. Contiene una gran parte del capítulo 1 del Evangelio de Mateo. Paleográficamente ha sido asignado al siglo III.[1]
P. Oxy. 2 1 | ||
---|---|---|
| ||
Tipo textual | alejandrino | |
Formato | 1 hoja; 12 x 25 cm; 37-38 líneas/página | |
Idioma | griego antiguo | |
Texto | Mateo 1:1-9,12,14-20 | |
Creación | ~250 | |
Ubicación | Universidad de Pensilvania | |
Encontrado en | Oxirrinco, Egipto | |
Cita | B. P. Grenfell & A. S. Hunt, Oxyrhynchus Papyri I, pp. 4-7, 1898. | |
Material | papiro | |
Categoría | I | |
Notas | Cercano al Códice Vaticano | |
Papiros • En unciales • En cursiva • Leccionarios | ||
Este documento es un fragmento de una hoja, con una columna manuscrita en cada lado, de aproximadamente (14.7 cm, por 15 cm) con 27-29 líneas por página.[2]
La nomina sacra está escrita con abreviaturas: ΙC XC YC ΠNA KΣ.[3]
El texto griego de este códice es una representación del tipo textual alejandrino. Aland lo ubicó en la Categoría I.[1]
Según los eruditos, el 1 coincide cercanamente al Códice Vaticano.[4] Este coincide con el Vaticano en 1:3 ζαρε (contra ζαρα). De las variantes, diez están en la ortografía de los nombres en la genealogía. Herman C. Hoskier, encontró 17-20 variaciones de palabras, negando así un acuerdo cercano al mss. Vaticano.
Recto
Verso
Papiro 1
|
Vaticano
|
Bernard Pyne Grenfell y Arthur Surridge Hunt descubrieron este papiro en Oxirrinco en Egipto, en el segundo día de excavación, en el invierno de 1896-1897. Sus descubrimientos fueron publicados en el primer volumen de The Oxyrhynchus Papyri (Los papiros de Oxirrinco) en 1898. El manuscrito fue examinado por Francis Crawford Burkitt, Herman C. Hoskier, Comfort y varios otros eruditos.
Grenfell y Hunt compararon su texto en contra del Textus Receptus (Texto recibido) y en contra del texto de Westcott-Hort. Ellos encontraron que el manuscrito pertenece a la misma clase que los códices sinaítico y el vaticano, y no posee tendencias occidentales o bizantinas. Usualmente este coincide con esos dos códices en donde están de acuerdo. En donde difieren, el manuscrito está más cerca al vaticano, excepto en un caso importante (του δε Ιησου Χριστου), que es en donde está de acuerdo al sinaítico.[6]
Este fue el manuscrito más antiguo conocido del Nuevo Testamento hasta el descubrimiento del Papiro 45.[7]
Actualmente está guardado en la Universidad de Pensilvania (E 2746) en Filadelfia.[1][8]