Paola Pierina Lazarte Castillo (Lima, 4 de julio de 1982) es una economista y política peruana. Fue ministra de Transportes y Comunicaciones del Perú en el gobierno de Dina Boluarte, desde el 13 de diciembre de 2022 hasta el 6 de septiembre de 2023.[1]
Paola Lazarte | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de Transportes y Comunicaciones del Perú | ||
13 de diciembre de 2022-6 de septiembre de 2023 | ||
Presidente | Dina Boluarte | |
Primer ministro |
Pedro Angulo Alberto Otárola | |
Predecesor | Richard Tineo | |
Sucesor | Raúl Pérez-Reyes | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Paola Pierina Lazarte Castillo | |
Nacimiento |
4 de julio de 1982 (43 años) Lima, ![]() | |
Residencia | La Molina, Lima, Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Área |
Política Economía | |
Empleador |
Diario Correo (Columnista) | |
Paola Lazarte nació el 4 de julio de 1982, en la ciudad peruana de Lima.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio La Reparación en el distrito de Miraflores, en Lima, y estudió Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde se graduó como Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Economía, y luego obtuvo el título de economista.
Posteriormente, realizó sus estudios de maestría en la Central European University obteniendo el grado de Master of Arts en Políticas Públicas, y estudios de especialización en finanzas públicas en la Universidad de Harvard.[2]
Fue gerente sectorial de vivienda, construcción y saneamiento en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, así como gerente de desarrollo social de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Ha sido asesora y directora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Asimismo, ha trabajado en distintas entidades públicas en gestión de infraestructura como el Ministerio de Educación del Perú. También fue asesora técnica de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ).[1]
Se desempeñó como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
En las elecciones municipales de 2022, Paola Lazarte postuló como candidata a regidora para el distrito de Miraflores por el partido Somos Perú, en calidad de invitada. Sin embargo, no resultó elegida.[3]
El 13 de diciembre de 2022, Paola Lazarte fue nombrada y juramentada por la presidenta Dina Boluarte como ministra de Transportes y Comunicaciones del Perú,[4] en su primer gabinete ministerial presidido por Pedro Angulo.
Su mandato estuvo marcado por el estallido social y las muertes de civiles de ese momento, durante el que lideró algunas mesas de diálogo.[5] En ese contexto, su ministerio se encargó del reporte de vías terrestres bloqueadas y de aeropuertos operativos.[6]
En abril de 2023, Lazarte y la presidenta Boluarte inauguraron en una ceremonia la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao;[7][8] sin embargo, más de un año después de su inauguración la pista todavía no estaba en funcionamiento y el nuevo ministro Pérez-Reyes indicó que estaríaoperativa recién en setiembre de 2024.[9] En agosto de 2023, Lazarte anunció la decisión de su gestión de instalar dos puentes modulares Bailey para el ingreso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.[10]
Mantuvo este cargo hasta el 6 de septiembre de 2023, cuando la presidenta Boluarte hizo una recomposición de su gabinete. Fue apodada como "Sarita Colonia" por el diario Trome, en virtud de un supuesto parecido físico con ese personaje popular.[11]
En setiembre de 2023, fue citada como testigo por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por las responsabilidades de las muertes durante las protestas en el gobierno de Boluarte.[12]
Desde enero de 2025, como exministra, forma parte del Consejo Consultivo del nuevo Puerto de Chancay.[13]
Durante su gestión como ministra, Paola Lazarte modificó el reglamento de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y destituyó a María Jara como titular de esa entidad.[14] No obstante, fue cuestionada de que su accionar respondía a intereses político en favor de taxis colectivos,[15] hecho que negó y respondió que la destitución de Jara obedecía a cuestionamientos como presidenta de la ATU.[16]
En junio de 2023, fue cuestionada por designar como funcionarios en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú a personas investigadas por corrupción en el Ministerio Público. Asimismo, se le cuestionó la designación de Ninoska Chandia como presidenta del directorio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).[17]
En julio de 2023, el dominical Panorama difundió una imágenes en donde se aprecia a Paola Lazarte reuniéndose con Jorge Negrete Pacheco, empresario mexicano que estaba investigado por financiar viajes a congresistas peruanos a China.[18] Lazarte se defendió diciendo que la reunión obedecía a su gestión de titular del MTC.