Panorpa, también conocido como “escorpión volador”, es un género de mecópteros que se encuentra ampliamente distribuido en el Hemisferio Norte. No obstante, no se encuentran en el oeste de Estados Unidos y Canadá.
Panorpa | ||
---|---|---|
P. cognata macho | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Mecoptera | |
Familia: | Panorpidae | |
Género: |
Panorpa Linnaeus, 1758 | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
También es conocido como “Nuptialis de Panorpa”.
Algunos turistas relatan haber visto escorpiones voladores, pero en realidad el aguijón que posee es el aparato reproductor masculino del macho; la hembra no posee dicho aguijón. Las larvas se alimentan de insectos u otro material orgánico en el suelo. Los adultos se alimentan de insectos muertos, néctar y frutas, además de que también tienen la habilidad de robar las presas de las telas de las arañas.
Suelen habitar en Alabama, Texas, Kansas y Missuri en Estados Unidos, se han avistado en los estados del norte de México. Aunque estos insectos pueden llegar a medir hasta 20 cm de largo, se encuentran muy pocos en las zonas donde viven debido al escaso número de individuos que existen. Incluso van desapareciendo con el paso del tiempo, aunque no están considerados como animales en peligro de extinción. Sin duda estos insectos tienen una apariencia intimidante a primera vista, pero en realidad son inofensivos ya que no poseen ningún tipo de veneno y su aguijón se trata simplemente de los genitales del macho.
Alrededor de 240 especies han sido descritas hasta el 2007.
Lista de las especies del género Panorpa, completa hasta 1997; adaptación de World Checklist of extant Mecoptera species.[1]